
Celebra PT reunión con precandidatos en Ciudad Mendoza
COATZACOALCOS, Ver., 14 de febrero de 2015.- En lo que va del año se han detectado entre 20 y 30 pacientes con cardiopatías congénitas, a un alto porcentaje se les ha ofrecido un tratamiento quirúrgico, señaló la cardióloga del Hospital Regional de Coatzacoalcos, Rosamira Lozano Zárate.
Mencionó que los diagnósticos terapéuticos han disminuido los índices de mortalidad. Actualmente, 70% de los pacientes logran llegar a la edad adulta.
Éste sábado es celebrado el Día internacional de cardiopatías congénitas, padecimientos que se han incrementado en los últimos años.
Señaló que esta patología se presenta con mayor incidencia en el país, se estima que en nueve de cada mil nacimientos se documenta este tipo de patologías.
Un alto porcentaje son cardiopatías de tipo complejo en donde el paciente requiere aparte de recurrentes hospitalizaciones, de intervenciones quirúrgicas.
Los síntomas generales de las cardiopatías congénitas son: intolerancia a la alimentación en lactantes, sudoración, coloración en algunas partes del cuerpo y el niño tiene un pobre crecimiento comparado con la población en general.