
Mara Escalante dona show para recaudar fondos para Equifonía
XALAPA, Ver., 26 de octubre de 2015.- En el estado de Veracruz hay poca inversión en obra pública y privada, de acuerdo con el semáforo de inversión de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), y en los indicadores nacionales, la entidad se ubica en la séptima posición y se advierte que son pocos los recursos para saneamiento y telecomunicaciones.
De acuerdo con información de Telenews Veracruz, con base en los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (Enec) de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la CMIC midió los trabajos de edificación, construcción de obras de ingeniería civil y trabajos especializados para la construcción en el país:
En su más reciente estudio económico y de estadísticas sobre obra pública y privada, la CMIC evalúa a las entidades federativas por el valor de producción en las empresas constructoras. De acuerdo con los números, Veracruz se ubica por debajo de siete estados y con muy escasa inversión en obras:
Distrito Federal: 10 mil millones 742 millones 251 mil pesos en obras
Nuevo León: 3 mil 800 millones 523 mil pesos en obras
Jalisco: 3 mil 204 millones 090 pesos en obras
Chihuahua: 2 mil 51 millones 944 mil pesos en obras
Guanajuato: mil 813 millones 240 mil pesos en obras
Estado de México: mil 541 millones 677 mil pesos
Veracruz: mil 474 millones 360 mil pesos en obras
En las cifras de enero a julio de 2015, Veracruz registra una mínima inversión en obras de telecomunicaciones y saneamiento:
Edificación: 800 millones 829 mil pesos
Agua, saneamiento y riesgo: 8 millones 987 mil pesos
Electricidad y telecomunicaciones: 40 millones 813 mil pesos
Transporte y urbanización: 161 millones 422 mil pesos
Petróleo y petroquímica: 336 millones 831 mil pesos
En otras construcciones: 95 millones 478 mil pesos
Sector público: 603 millones 305 mil pesos
Sector privado: 871 millones 55 mil pesos (no concesionado)
Más información en Telenews Veracruz