![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mananera-del-pueblo-18-febrero-claudia-sheinbaum-quadratin-foto-gob-1160x700-1-107x70.jpg)
Hasta 2027 aplicaría ley contra nepotismo: Claudia Sheinbaum
XALAPA, Ver., 27 de enero de 2016.- Veracruz y Colima son las entidades del país que mayor descenso en recursos por concepto de participaciones federales tuvieron en 2015 con el cuatro y ocho por ciento respectivamente.
De acuerdo con El Financiero, la baja en el precio del petróleo, que se traduce en menos ingresos petroleros ya está implicando una desaceleración en las participaciones y en el crecimiento económico de los estados, situación que se espera continúe este año.
Kristobal Meléndez, investigador del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) adelantó que en 2017 el impacto será mayor, pues los recursos federales se reparten de acuerdo a las cifras de dos años anteriores, por lo que el siguiente año se repartirán de acuerdo a 2015.
Por ello es que los estados, sobre todo los que tienen producción petrolera deben comenzar a trabajar en la creación de ingresos propios.
En 2015, Veracruz recibió mil 264 millones menos y Colima 349 millones de pesos menos, según cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
También Michoacán y Coahuila recibieron menos recursos por concepto de participaciones a lo programado y aprobado a finales de 2014.
Las entidades que aumentaron sus participaciones fueron Distrito Federal con 12 por ciento y Querétaro con siete por ciento.
Información de El Financiero