
Por primera vez, Jáltipan e Hidalgotitlán tendrían presidenta municipal
COATZACOALCOS, Ver., 26 de marzo de 2014.- A unas horas de que arranque el Carnaval Coatza 2014 la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de sus diferentes agrupamientos, ha implementado un operativo de reforzamiento que garantice la seguridad y la tranquilidad de los asistentes a estas festividades.
En una reunión con el comité organizador, el Gobierno Municipal dialogó con personal de la SSP para trazar las estrategias a seguir a partir de este jueves que inicie el carnaval y hasta el próximo primero de abril, a fin de cubrir todos los escenarios posibles y prever cualquier situación que ponga en riesgo la diversión de los ciudadanos.
Durante los seis días que durará la fiesta se desplegará personal de la Policía Estatal, Policía Vial, Policía Turística, Agrupamiento Canino, Proximidad Ciudadana, Policía Naval y agentes de la DGTTE, distribuidos en puntos importantes donde se realizaran cada uno de los eventos, sin que esto signifique que el resto de la ciudad se vea afectado, ya que se cuenta con el personal suficiente para brindar protección durante estos días de asueto.
Asimismo, elementos de la Policía Estatal y la Policía Naval se coordinarán para trabajar de la mano con el sector naval y militar, siguiendo el mismo esquema de seguridad, en cada uno de los frentes que les corresponda; en el caso de la Marina su labor se realizará principalmente en el área de la playa, vigilando lo que ahí ocurra y evitando que los asistentes se sumerjan en las aguas del Golfo de México si no saben nadar o si se encuentran en estado de ebriedad.
Por su parte la Policía Vial tienen la encomienda de resguardar los accesos y mantener la vialidad, trabajando coordinados con los agentes de Tránsito, mientras que el personal de Proximidad Ciudadana deberá mantener una relación cercana con la población.
En lo que se refiere al binomio canino su labor está enfocada a las revisiones exhaustivas en los lugares donde se llevaran a cabo los eventos masivos y una vez que esta acción se terminen, estarán ubicados en los filtros de acceso para evitar que se introduzcan objetos prohibidos, a fin de salvaguardar la integridad de los asistentes.
Finalmente aquellos ciudadanos que requieran la atención de las autoridades podrán dirigirse a los tres módulos que se colocaran a lo largo del malecón con personal de las diferentes corporaciones, junto con un Agente del Ministerio Público, para dar seguimiento a cada una de sus necesidades.