![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 16 de diciembre de 2015.- Tras el fallo de la Comisión Nacional de Hidrocarburos para la licitación de seis campos de hidrocarburos en Veracruz a consorcios petroleros, la mano de obra del estado será desplazada, señaló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCEV) Jesús Castañeda Nevárez.
Durante una entrevista previa a la reunión de empresarios, consideró que los consorcios que arriben al estado traerán su propia mano de obra y que la Reforma Energética, lejos de ser un aliciente para la economía de las familias, será en beneficio de unos cuantos.
Agregó que lo positivo será la atracción de inversiones y lo malo es que habrá un desplazamiento local.
Dijo que para evitarlo se debió prever que una vez que se abren las fronteras para todo tipo de inversión en el estado, debe existir personal capacitado y sean los veracruzanos quienes sean beneficiados con empleo.
Desde su punto de vista se hacen las tareas al revés, pues no encuentra ninguna ganancia a estas licitaciones, “de prometer no se empobrece y de promesas estamos saturados y parece un juego perverso al que la sociedad ya se acostumbró, consentimos eso como si fuera dogma”.
Como ejemplo, dijo que en Etileno siglo XXI no todos los empleados son veracruzanos. Si en esta empresa empiezan los despidos, los foráneos ya están asentados en la entidad y como consecuencia incrementará la inseguridad, pues la gente buscará como sobrevivir. “Abrimos puertas y después no sabemos qué hacer con eso”.