
Dignificar escuelas para sembrar el futuro de Veracruz: Rosa María
VERACRUZ, Ver., 15 de junio de 2015.- Las rentas y bajas ventas obligaron al cierre de 35 negociaciones del centro del puerto de Veracruz el año pasado, además del despido de 10 por ciento de empleados, aseguró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la entidad, Belgio Amaya Rizo.
“Ha sido un primer semestre difícil, la cuesta de enero fue sumamente pesada, en este momento hay falta de liquidez, hay pocas ventas y el crecimiento que se planeó no es el esperado”.
Dijo que no hay un cálculo exacto de las personas que han tenido que dar de baja en sus negocios, pero fue una necesidad hacer esos recortes porque el gobierno no hace su parte.
“No se han generado las condiciones por parte del gobierno para que se dé la creación de empleos, nos hemos tenido que apretar el cinturón y recortar personal”.
En ese sentido, señaló que el desempleo en la zona conurbada, en el sector comercio, ha sido de más de 10 por ciento en los diversos sectores que conforman la cámara.
“Desafortunadamente, por la difícil situación económica hemos tenido que optimizar en el número de empleados, hemos tenido que dar de baja entre 10 a 15 por ciento de nuestro personal”.
El líder de Canaco señaló que el proyecto de rescate del Centro Histórico de Veracruz es de suma importancia, pero puntualizó que al aumentar la plusvalía de los inmuebles, existe el riesgo de que los propietarios de los locales comerciales aumenten los costos de las rentas, afectando al comercio establecido.
“En este momento, alrededor del 80 por ciento de los inmuebles ocupados están pagando renta, el 20 por ciento restante se reparte entre los que están abandonados y los que son dueños y lo utilizan”.
Finalmente, señaló que las rentas y bajas ventas obligaron al cierre de 35 negociaciones del centro de la ciudad el año pasado y, si bien en éste no se han tenido casos así, muchos están ajustando gastos y reduciendo personal.