
Detienen a 4 personas por presunto tráfico de personas
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de mayo de 2016.- Gracias al trabajo coordinador entre la Procuraduría General de la República (PGR), la Policía Federal-Divisiones de Investigación y Científica-la Fiscalía del estado de Yucatán y la Agencia ICE de los Estados Unidos (EU), fue desmantelada una red que extorsionaba a mujeres menores de edad, y a sus padres, a través de una página de pornografía en internet, en los estados de Campeche, Yucatán y Quinta Roo.
En un comunicado, la PGR informó que el sitio web fue creado en 2014 y a partir de la denuncia que presentó una de las víctimas en la Delegación Estatal de esta Procuraduría en Mérida, Yucatán, en contra de la página de internet www.yucatercos.org, la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas de la PGR inició la Averiguación Previa correspondiente.
La joven víctima relató que había intercambiado con su novio fotografías en las que aparecía desnuda y en poses eróticas, y que poco tiempo después empezó a ser acosada sexualmente en su escuela, a través de su teléfono celular y de sus cuentas en redes sociales.
De este modo, se enteró de la existencia de un blog pornográfico en internet, en el que se exponían las fotografías que envió a su novio. Ante la presión social, consultó la página y advirtió que en ella aparece una cuenta de correo electrónico, en la cual se podría solicitar el retiro de las imágenes y videos en caso de inconformidad.
La víctima, al sentirse vulnerada, envió un correo a la cuenta [email protected], e inmediatamente después recibió una respuesta automática, en la que se le informaba que debía depositar por lo menos dos mil pesos a una cuenta bancaria a cambio de que se retiraran sus fotografías del blog pornográfico.
Minutos después recibió un correo electrónico personalizado en el que de manera humillante, su interlocutor le exigía una cantidad superior de dinero a cambio de no exponer sus fotografías y no hacerlas llegar a sus familiares. Inicialmente, la víctima trató de ocultar la situación a sus padres, hasta que ya no fue posible hacerlo, quienes acudieron a las autoridades a solicitar ayuda.
Denuncias pusieron al descubierto un fenómeno social en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, donde se advierte la participación de jóvenes adolescentes que solicitan imágenes o videos de la referida naturaleza a menores de dieciocho años, para posteriormente subirlas a la mencionada página de internet y exigir dinero a cambio de eliminarlas, lo cual no ocurría.
Como parte de este dispositivo, que abarcó las dos entidades, el siete de mayo, en Mérida, Yucatán, se detuvo a una persona del sexo masculino, identificada como uno de los administradores con mayor influencia en este grupo.
Según informes proporcionados por la Comisión Nacional Bancaria, las tarjetas que le fueron aseguradas, al principal líder, recibieron depósitos de alrededor de cien mil pesos cada una, durante el año dos mil quince.
La Trata de Personas, en la modalidad de pornografía de personas menores de dieciocho años, es un delito grave que se sanciona con una pena de 15 a 30 años de prisión, viola los derechos humanos y la dignidad de nuestros niños y niñas; y daña gravemente su desarrollo psicosocial, sexual y socio afectivo.