
Desaparecen 4 integrantes de una familia en colonia de Veracruz
POZA RICA, Ver., 4 de junio de 2015.- Los padecimientos visuales afectan cada vez más a la población, y frecuentemente los descuidos de las personas, al no realizarse oportunamente exámenes de la vista, llegan a generar graves consecuencias en el órgano visual, consideró Harim Ferrari, licenciado en Optometría e integrante de un laboratorio particular.
En un muestreo realizado durante tres días a 90 personas, se detectó que actualmente 40 por ciento de las personas consultadas sufren algún tipo de trastorno relacionado con su vista, que pudo haberse evitado realizándose los exámenes pertinentes.
“Muchos pacientes llegan ya después de cierto tiempo, cuando hay muchos problemas que pudieron haberse prevenido, como pérdida de visión, pero por falta de revisión o por falta de recursos no lo hacen a tiempo”.
Indicó que, de acuerdo con el muestreo, es muy frecuente la presencia de patologías como cataratas y problemas refractivos como miopías, hipermetropía y astigmatismo, y otros tantos más, cuya condición de riesgo puede ser más severa si el paciente sufre de enfermedades como la diabetes.
El glaucoma, precisó, es una enfermedad que afecta al nervio óptico y está relacionada con la presión intraocular, y sobre todo afecta a pacientes geriátricos de entre 50 y 60 años. Otro problema muy común por razón de la edad es la presbicia.
A este tipo de personas se les recomienda la revisión visual una vez al año, para descartar cualquier tipo de complicación, aunque cabe decir que la revisión de la vista no tiene edad, pues puede practicarse a pacientes neonatos.