
Manuel Alonso inicia campaña, candidato de la 4T a la alcaldía de Córdoba
POZA RICA, Ver., 1 de diciembre de 2015.- Las condiciones para que empresas locales participen en los proyectos de Petróleos Mexicanos (Pemex) no resultan favorables para los socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), quienes han sido invitados a participar como socios en los proyectos de inversión, indicó el presidente de la Delegación Poza Rica de CMIC, Marco Antonio Jiménez Gómez.
Indicó que durante el diálogo con el director de Pemex, Emilio Lozoya Austín, se les informó que para participar, los contratistas deben esperar hasta 180 días para que les paguen.
“Nos preocupa porque si antes los pagos eran a 7, 15 o 20 días, y aun así tardaban seis meses en pagarlos, ahora con el compromiso de pagar a seis meses se prolongarán un año. Y no hay constructor, al menos en el estado de Veracruz, que aguante seis meses de estar financiando a Pemex”.
Ante esta circunstancia, dijo, optarán por llevar a cabo la firma del acuerdo de participación en las obras del programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (Pacma), “trabajos que serán otorgados principalmente a socios de la Cámara”.
Recordó que Pacma opera cuando aquellas empresas con contratos mayores a 100 millones de pesos destinan 2 por ciento para el programa de apoyo a la comunidad y medio ambiente, para beneficio de la comunidad, en donde Pemex desarrolle sus trabajos, labores que serán adjudicadas a los socios de la CMIC.
De hecho consideró que la tendencia actual es que el gobierno federal ya no aporte los recursos necesarios para la realización de obras, lo cual ocurriría con cualquiera de las dependencias, es decir, ni Pemex, CFE, SCT o Conagua, de tal modo que sea la iniciativa privada la que “financie las obras”.