
Teresa Gil/Libros de ayer y hoy
MADRE QUE TE ENVUELVA…
** Es un dicho Sotaventino: «a ver qué vas a hacer cuando ya no tengas Madre que te envuelva…» decían, y dicen aún, muchas mamás a hijos rejegos a Obedecer y a Escuchar consejos.
** Se entiende la imagen claro está: envolver es abrazar, apapachar, proteger.
** Y nadie lo hace mejor que una verdadera Madre veracruzana, mexicanas por millones: que hoy día festejarán muchas con la tranquilidad de tener a los hijos en torno a ellas; pero habrá millones más que no podrán hacerlo: con hijos dispersos o distanciados o confrontados por rencillas, por luchas generalmente de herencias y dineros, la gran división que destruye lo que es, esencialmente, Sagrado.
** Familias enteras que ya no lo son realmente: mas que para la foto y la obligada comida con Mamá: a la que por supuesto no le pasa desapercibida -si ella los parió y va y viene antes que todos ellos juntos-; la Simulación de los saludos secos entre sus hijos e hijas: gestos tirantes, los «dardos» de nueras y yernos, la «familia» extendida que hace mas odioso el encuentro de un 10 de Mayo ¿a poco no conocemos por lo menos una o varias familias así?
** Pero también sabemos de las otras Familias mexicanas: de esas que esperan con ansia este día porque los hermanos y hermanas se propusieron, pasara lo que pasara y estuvieran donde y como estuvieran, pasarla con la Mama, con «la jefa» como les dicen en el Altiplano o «la jechu»; la «patrona» o la «leona» de los llanos del Sotavento o la «Mima» de los territorios negros que también por supuesto, tiene nuestro México.
** Qué decir de las reuniones que se extienden hoy a los Cementerios: llevando flores a las lápidas y sepulcros donde solo queda un nombre, porque para los que creemos, mamá nunca se fue al morir: aquí sigue, al pie de una y de todos, viva en los sentidos y en los pequeños gestos heredados.
** Rituales de la Memoria también, este día en México es mayormente uno de contrastes enormes y dolorosos: Madres que festejan y Madres que lloran.
** Imaginemos por un momento lo que es perder a un hijo, o a varios, junto con sus amigos: así están hoy no solo las madres sino los padres de Ayotzinapa, para los cuales no hay festejo posible.
** Y en Veracruz, cientos de Madres en busca de sus hijas que perdieron en una mala hora: víctimas de la Delincuencia sí, pero también de una Educación Familiar que no supo enseñarles a tiempo que hay Valores mas preciados que el Dinero y los lujos; y que fuera de casa y en las calles, las niñas deben aprender a cuidarse solas, con Juicio y con Prudencia: porque solas están la inmensa mayoría de mujeres en México: a merced del Machismo violento y criminal imperante.
** Hoy mas que nunca se debe Valorar la Educación llamada «no formal» que es la que se imparte en Casa, donde verdaderamente se Educa porque en las escuelas solo se aprenden materias y habilidades extras: la Casa es el refugio y el oasis al cual volver en cualquier momento difícil de la existencia.
** A las buenas Madres que enseñaron los Valores esenciales a sus hijos del Respeto a los Mayores empezando para ellas mismas, y para el resto de adultos de dentro y fuera de casa; la Honestidad a prueba de mentiras y de tentaciones; la Puntualidad como signo de respeto al tiempo de los otros y como forma de vida propia: organizada y ordenada; la Limpieza: de mente y de cuerpo; el Trabajo Honrado como única vía de recompensa y fuente de bienestar; y en general todos los demás Valores como el de la Solidaridad -Caridad dirán algunos- y el de la Justicia aplicada a todas nuestras acciones, grandes y pequeñas, Felicidades: educaron bien a los hijos y aportaron al país.
** Decía mi Madre, entre sus tantos demoledores Juicios, que «el Gobierno empieza por Casa…» y así es: quien no conoce reglas, ni límites, ni orden ni respeto, o si lo tuvo en casa pero lo olvidó, lo encuentra muy pronto en la calle y no siempre de buena manera.
** Si no Respetas a tu Madre que te parió, ni a tu Padre que te engendró, ni a tus hermanos y hermanas que comparten sangre y herencias ¿qué de bueno pueden esperar todos los demás que no son tu Familia?
** Ese es el Valor primordial de una buena Madre: a todas ellas en su Día, gratitud eternas. A las que en estas horas solo pueden llorar sus pérdidas, nuestra inquebrantable Solidaridad.
PASEN TODAS UN DÍA PACÍFICO Y AMOROSO…
*Este texto es responsabilidad absoluta del autor.