
Francisco Buenrostro/Genio y figura
LOS BUENOS SOMOS MÁS…
** La Vida mexicana está saturada de Impudicia: el desaseo en el actuar y el decir; no hay tal congruencia ni decencia ni bien intencionadas motivaciones, casi en ningún actor político y social que se adjudica adornos y capacidades, y esto ha afectado a toda la Sociedad.
** Hay una inmoralidad generalizada: no solo privativa de la llamada «clase política» porque ésta ha permeado desde hace mucho a todos los ámbitos de nuestra Vida Pública y Privada.
** Afortunadamente no es todo México: convencida estoy que la buena gente es la mayoría en mi país flagelado de Corrupción, Pobreza e Injusticia, magnificadas ahora estas condiciones, por el azote que nos representa el Crimen y el Narcotráfico en un sistema de Gobierno omiso y cómplice.
** Pero hay que estar Vigilantes: no ceder ante la aparente generalidad que nos parece, por días, la Indecencia en los modos, los tratos, los actuares de quienes se dicen y sienten Poderosos.
** Aquí en Veracruz ya frenamos las Fotomultas.
** Hay que seguir por la recuperación gradual de nuestras calles: exigirle a la Marina y al Ayuntamiento, propuestas y soluciones de fondo -no solo policiacas- a la creciente invasión de personas jóvenes y sanas la mayoría, que hoy copan todo el Centro Histórico, los mercados y los centros comerciales. Pequeños ejércitos de «vigilantes» callejeros que nos exigen dinero y a quienes ningún ciudadano les ha concedido este encargo.
** Y de situaciones que tienen que ver con el cotidiano y la calidad de vida, pasar a la acción referente a la Vida Política que nos afecta a todos: ya no esperar Promesas, sino esperar al Candidato a Gobernador y a Diputado, sea del partido que sean, con nuestro propio listado de Peticiones que deberán firmarnos si quieren nuestro Voto.
** Sería un buen principio: mis 10 peticiones al anhelante futuro gobernador, al acomodaticio aspirante a diputado. Y obligarles a escucharnos en nuestras exigencias. No hay otro modo si queremos participar del modelo: ¿se auto imponen mediante una Partidocracia?, pues bien: como ciudadano yo les exijo congruencia y les planteo lo que quiero que hagan con mi Voto.
** Piensen.
** Y llegamos al fin de semana en la ciudad de Veracruz, celebrando la aparición del libro de las maestras Adriana Gil Maroño y María Luisa González Maroño titulado «Mujeres en la historia de la ciudad de Veracruz. Primera mitad del siglo XX» editado por CONACULTA y el INAH; un texto pionero, inaugural, de las mujeres vistas por mujeres: voces propias sin el tamiz del Juzgamiento y el Prejuicio.
** Celebratorio por donde se vea, este libro sin duda, será un «hit» no solo para los expertos en Historia de Veracruz, sino para quienes disfrutan acercarse a la misma bajo otra óptica y abordajes. Ya conversaremos más sobre este acontecimiento bueno de nuestra vida jarocha, porteña, digno de compartirles en fin de semana.
** Si usted Lector, puede acercarse este viernes a las 7.30 de la noche a la USBI de la UV ubicada en Costa Verde frente a la placita comercial, no se arrepentirá: quedará cautivado por las mujeres que hicieron, de su tiempo, el mejor de sus vidas; se reirá y se divertirá y aprenderá cómo eran las abuelas, las tías, las hermanas, primas y mamás de esta familia veracruzana que nos arraiga y enamora.
QUE PASEN TODOS UN PACÍFICO Y AMOROSO, FIN DE SEMANA…
*Este texto es responsabilidad absoluta del autor