![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/10/emilio-ulloa-107x70.jpg)
Las remesas de mexicanos en Estados Unidos
INVICTAS…
** A pesar de que en las Batallas de la Vida, perdamos rotundamente: lo cierto es que de una u otra manera, siempre salimos ganando.
** Ganamos cuando nos dicen que no podemos hacer tal o cual tarea, y la realizamos; cuando nos piden «ni sueñes», y el sueño se materializa; cuando nos exigen no ser «conflictivas» ni «protagónicas» ni mucho menos «soberbias» y peor: «orgullosas», pero nos sale la Fuerza del meritito vientre que se hincha cada mes en el goteo granate y, por nuestros «cólicos» y «malos humores», nacemos estrellas y soles pequeños, que son los proyectos y sueños cumplidos.
** Resurgimos victoriosas cada que creemos que nos rompen el corazón: y solo bajamos a nuestros abismos para reconectar las mangueras de ese músculo poderoso pero sentimental, con nuestro cerebro; y seguimos: para sorpresa de los que se especializan en roturas de lo que creen Orgullo, ignorantes de que finalmente esa es la fuerza que sostiene todo, porque nunca ha sido Verdad mas demoledora por certera, esa de que el Dolor nos derriba, pero la Dignidad nos levanta.
** Renacemos invencibles cuando vemos a otras mujeres como hermanas: sin neologismos ni etiquetas; sin recelos porque no se saben los términos de una teoría que encapsula y las congrega en una hermandad de sororidades excluyentes.
** Nos sentimos invencibles cuando logramos por nuestra Educación y Amor, que los hijos, hermanos y padres, los amigos y parentela, respeten a las mujeres de Casa y a las que no son de su Casa, a las Ajenas y a las Anónimas, a las de la Calle y las del Trabajo, y las defiendan a todas, contra las Violencias del mundo.
** Somos invencibles cuando trascendemos las luchas íntimas, caseras, domésticas, laborales, y llevamos la Guerra pero también la Paz, a las batallas Sociales, las que buscan vivir en Justicia, Libertad y Dignidad.
** Vencemos cuando logramos, contra todos los pronósticos adversos, hechos casualmente por hombres, remontar sobre nuestras Enfermedades y aún sobre las Maternidades: porque nadie tiene Derecho a vaticinar Calamidades sobre nuestros Destinos Personales, que nos forjamos todas, con nuestras decisiones y aún, con nuestros titubeos y temores.
** Victoriosas cuando logramos Ser y Estar, sin necesidad y sin apego; cuando ya no nos molesta que nos pidan ser «cariñosas» y «dulces» y nuestra propia risa sea el único bálsamo y el sostén del día.
** Conquistadoras cuando vemos a la Familia sólida y unida; y a los hijos e hijas ejemplares.
** Cuantas Batallas perdidas cuando enfrentamos la Muerte, la Violencia, la Enfermedad y la Injusticia: que la Fe nos acompañe siempre en estas duras pruebas.
** Para las Mujeres, hoy y siempre, mi absoluta Admiración.
** Y para las Mujeres de mi Vida: mi madre, mis abuelas, mis tías, mis primas, mis hermanas, mis sobrinas y mis amigas: a todas, un gran abrazo, que trasciende las ausencias físicas, las distancias, y valora las presencias terrenas. Las quiero mucho.
DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…
MUJER.-En los tiempos primigenios: la Divinidad.
MUJERÓN.-Dícese en México de las mujeres bellas/fuertes/luchadoras/guerreras.
MUJERIL.-Dícese de una Aspiración: pero no implica Debilidad sino todo lo contrario.
*Este texto es responsabilidad absoluta del autor.