
Solo los vende patria están a favor la intervención extranjera: Sheinbaum
XALAPA, Ver., 22 de noviembre de 2015.- La comunidad de La Estanzuela ubicada en el municipio de Emiliano Zapata, ya comienza a ofertar su tradicional flor de nochebuena para que las casas, comercios y jardines se adornen y reciban la época navideña. De acuerdo a la productora Virginia Villa Hernández, la historia del cultivo de esta flor en una zona que es cafeticultora comenzó en el año 1978 con don Víctor Llamas, debido a la necesidad de crear empleos ya que la siembra del café empezó a dejar de ser redituable; posteriormente ella fue la segunda productora de la flor que durante noviembre y diciembre se comercializa.
“Aquí el primero que empezó a cultivar flor de Nochebuena fue don Víctor Llamas, en 1978; de ahí en segundo lugar fui yo y así empezaron a hacer los demás productores; ahorita en total somos 26 productores de aquí de la zona entre Pacho Nuevo, Chavarrillo, El Chico y sus alrededores”.
Con el cultivo de esta flor los productores comenzaron a crear empleos, por lo que en estas fechas es cuando tienen una ganancia extra.
“Nosotros creamos empleos, ahorita si te fijas el desempleo está al cien por ciento y eso es lo que empezamos a hacer para crear empleos y tener un poco más de entrada nosotros”, comentó Virginia Villa.
En esta región la flor, después de sembrada, se da naturalmente con los cuidados necesarios.
“La flor en esta región de Estanzuela se da de manera natural, tras la siembra; nosotros la sembramos y naturalmente florece; en la mayor parte de los demás estados, le tienen que cubrir con plásticos y todo eso, nosotros no, la tenemos de manera natural, el clima nos ayuda mucho”
En cuanto al proceso de cultivo, doña Victoria Villa, señaló que ellos compran los esquejes, pequeñas puntas con raíz o las hacen de las plantas que en ocasiones les llegan a sobrar de la producción que realizan anualmente; posteriormente se siembra en maceta y el cultivo se da entre los tres meses y medio y cuatro.
En La Estanzuela se pueden encontrar flores de distintos colores en cada uno de los viveros que existen por lo que depende del gusto de la personas la planta que se llevan.
“Hay blancas, rojas, rosadas, salmón, moteadas, hay otras que son matizadas, rojo con franjas rosadas, o franjas naranjas, hay muchos; las ventas altas empiezan aproximadamente como del 13 de diciembre empieza, ahorita en este mes del 22 en adelante empiezan a comprar las flores”.
Para potencializar las ventas de esta flor, desde hace cinco años en esta comunidad se lleva a cabo la Feria Exposición de la Flor de Nochebuena, en donde los 26 productores exponen sus flores y otros productos propios de la región, esto durante los primeros días de diciembre, gracias al conjunto de esfuerzos entre el Ayuntamiento, Junta de Mejoras, Agentes del Pueblo y productores.
“La feria empieza ahorita el día 3 al 6 de diciembre, tenemos una reina que es la reina del festival de la noche buena y tenemos tres embajadoras de la misma feria; Hay muchos estands de nochebuena, los 26 productores exponen sus nochebuenas, vienen de otros lugares a traer plantas de otro tipo, artesanías, comida. De las 4:00 de la tarde en adelante esta el teatro del pueblo y por la noche está las fiestas populares”