
El eco de un maestro: Guillermo Héctor Zúñiga Martínez
La fe, el lujo y la guerra
** Cuando asistimos a los logros de la Fe, muchas veces no los apreciamos: renuentes como estamos, los mexicanos, y no se diga los veracruzanos, a concedernos algo o mucho de gloria o reconocimiento; que si nos lo regateamos a niveles personales no se diga cuando se trata de admitir el mérito ajeno.
** Pero ayer sábado por la noche, en la ciudad de Veracruz, quienes asistimos a la misa en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción enclavada en el corazón del Centro Histórico a un costado del zócalo, no pudimos menos que reconocer que estábamos ante una concreción material de la Fe: de la confianza y la nobleza de una iniciativa ciudadana, impulsada por Teresa Malpica de Estandia, y que surgió precisamente por amor no solo a la representación física de la Fe católica, sino en lo que pueden lograr, si se orientan bien, los esfuerzos ciudadanos colectivos.
** Anoche, solo los muy limitados de miras o los obtusos de Alma, no habrán reconocido el trabajo ciudadano y el concurso de las autoridades eclesiásticas y políticas de Veracruz, que entendieron la importancia de acometer la empresa de rescatar, y bien, uno de los más bellos edificios de Veracruz y hacerlo en tiempo récord: 8 años.
** La Catedral de Veracruz anoche lució espléndida: y no solo por la asistencia a la homilía concelebrada y guiada por el Obispo don Luis Felipe Gallardo Martín del Campo, sino porque ahí estuvieron muchas personas, incluidos empresarios porteños que aportaron, en su momento, algo de los muchos millones de pesos que costó la restauración de este edificio que data del 1615.
** Y que se dice fácil. Recuerdo un trabajo, uno de tantos, que se publicaron sobre esta obra que se echó a cuestas Tere Malpica, sin tener ninguna necesidad ni representarle ninguna obligación, pero se adjudicó ambas por puro amor a la ciudad y un profundo sentido de responsabilidad ciudadana: «La cúpula central se veía oscura por la humedad y la torre del campanario parecía caerse. Ciudadanos salvan la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, en Veracruz. Organizados en una AC acudieron a varias instancias hasta conseguir dinero para la rehabilitación (Luz María Rivera/La Jornada/19/06/11).
** Y ayer, al término de la homilía y previo al concierto de la OSX, arribó a Catedral el gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa, acompañado de su esposa la doctora Karime Macías; del alcalde de Veracruz Ramón Poo y su esposa Maricruz Cobo y del titular de Turismo, Cultura y Cinematografía, Harry Grappa.
** Por supuesto que la noche y la ocasión, reunió al empresariado porteño y a uno que otro político entre ellos la ex alcaldesa de la ciudad Carolina Gudiño y su esposo el funcionario municipal; ella cargando a su pequeña hija y colocada en las bancas de primera fila frente al altar mayor. Apenas y fue saludada por el gobernador. La actual candidata priista a la diputación por el Distrito boqueño no fue invitada al estrado colocado sobre la calle de Mario Molina donde se develó la placa alusiva a la conclusión de los trabajos de restauración. Ni tenía por qué.
** Anoche, bajo las cúpulas restauradas e iluminadas para la ocasión y que dejan traslucir la magnificencia de una Arquitectura de privilegio, escuchando Las Cuatro Estaciones de Vivaldi y el violín de Mikhail Medvid, de la Orquesta Sinfónica de Xalapa que batuta Lanfranco Marcelleti; la verdad me sentí privilegiada: fue gozar de un impasse, aunque solo de una hora, que me permitió sustraerme y como yo, muchos anoche seguramente, de la Realidad de afuera: a pocos pasos y más allá, por los rumbos de Boca del Río, que preludiaron ayer mismo lo que viene en esta guerra electoral.
** Pero la de ayer, fue una indudable noche de lujo: estar en un edificio con Historia y mucha, y no toda ligada a la religión, por la que muchos le brotan ronchas con sus solo enunciado: la Catedral ha sido escenario de cruentas micro historias de la ciudad de Veracruz; entre ellas el haber sido el sitio de encierro de toda la población porteña de la época, durante el asalto del pirata Francis Drake y la leyenda porteña le añade el asedio de Lorencillo;y estar entre sus gruesos muros es toda una experiencia de Sentidos.
** Y en la fea Realidad, la tarde y noche de ayer, fueron también para Veracruz y Boca del Río una de guerra declarada: acusándose mutuamente el gobierno municipal y el estatal, del gran caos originado primero por el cierre de vialidades y después por la manifestación de protesta de los comerciantes.
** Hoy continuará esa guerra. Y mañana claro: día previsto para el cierre total de vialidades que el alcalde Yunes Junior defiende como plan maestro hecho por expertos, pero que el grueso de la población desconoce y ha comenzado a sufrir.
** Hoy continuarán los registros de candidatos a diputados: se registra Gabriela Ramírez, como candidata por el PAN, en el INE del distrito XII; y se presenta también el candidato del PAN, Francisco Gutiérrez de Velasco en el INE Distrito 04.
** Y también hoy, se da el «Banderazo de inicio del operativo de Semana Santa» a las 10 de la mañana en la explanada de Playa Gaviotas.
** Hoy es Domingo de Ramos: la Bendición de palmas y ramas de olivo ya ocurrió hace unas horas en la Plaza de Roma. El simbolismo del día es uno de regocijo por la entrada de Jesús a la ciudad que es decir a las propias vidas para los creyentes.
HOY PUES, QUE PASEMOS TODOS UN PACÍFICO Y AMOROSO DOMINGO…