
El Plan México de la cuarta transformación
LA COYUNTURA, ESA BROMISTA DE LA VIDA
** Este lunes los «War Rooms» de los candidatos del PRI en los Distritos XII y IV inician el recuento de campaña a días de su culminación y de la cita con las urnas, y sus adversarios igual: pero para el caso del Distrito Veracruz la sesión de hoy -marcada en la agenda como de actividades privadas- indudablemente tendrá visos de festejo anticipado.
** Porque si bien la candidata priista Anilú Ingram arrancó en este distrito la faena de campaña con aceptables márgenes de ventaja respecto a sus más cercanos contrincantes del PAN y MORENA; ya muchos desde anoche en estos cuarteles partidistas sabían de la lamentable noticia, tomándola por supuesto en su dimensión humana, que comenzó a circular desde la por la madrugada del domingo y se confirmó para medios poco antes de la medianoche: la candidata panista Gabriela Ramirez deja la contienda.
** Y lo hace por la lamentable pérdida de su bebé: hasta anoche la versión que circulaba en su propio equipo de campaña es que se encontraba delicada en un hospital privado, donde por supuesto los médicos le dispusieron reposo absoluto y privacidad.
** La noticia impacta al PAN por razones obvias, y obliga a replantear la estrategia, que entre los propios panistas saben estaba equivocada de antemano con lo que consideran imposición del Clan Familiar Yunes & Hijos, que impulsó a una Ramirez que, hasta el momento de su tragedia personal, no había sido relevante en la campaña y las versiones comenzaban a destacarse: desde que la había olvidado el patriarca boqueño hasta de que ella misma, viéndose alejada de la puntera priista, había acordado campaña de «brazos caídos».
** Lo que es real es que Ramirez no volverá por cuestiones obvias y porque el tiempo es implacable y ya estamos en la recta final de la campaña. El PAN entró a una dinámica ya, de improvisaciones: ayer mismo el candidato del Distrito IV había pisado Las Caballerizas una de las colonias mas marginales del Veracruz rural donde se concentra parte de ese 60 y mas del Voto » duro» que indistintamente le ha dado, por años, el triunfo lo mismo al priismo que al panismo.
** Ahí, el ex alcalde panista boqueño volvió a tomar el pulso de una situación que sabe de antemano es harto complicada y en donde pudo comprobar que mucha de la militancia real del PAN no está ayudando en esta elección: confrontada por los estilos de Yunes Linares y sus hijos; y tanto el senador como el alcalde a la hora de hacerle caso al patriarca han comenzado, según refieren los propios militantes, a cuestionarle algunas disposiciones. Y para los panistas esto no pasa desapercibido.
** Y la coyuntura de la salida de una candidata que aunque débil representaba a la sigla más cercana en la competencia, ni siquiera imaginada en el escenario de la batalla electoral, pone el toque digamos placentero al equipo de Ingram: convencidos de que el doctor Juan de la Cruz de MORENA no les representa peligro alguno.
** Menos el desconocido del PRD y no se diga la limitada candidata naranja del MC: el resto de desconocidos candidatos han hecho «campaña» por el face y han invertido en dos o tres «espectaculares» por las ciudad, pero no tienen contacto con medios ni envían agenda ni comunicados por el simple hecho de que no han hecho campaña. Y sus esporádicas apariciones fueron en los iniciales debates radiales y en dos o tres encuentros sobre la mesa del café que es la redacción porteña ya conocida.
** Pero así como la coyuntura, existe también la sorpresa: y nada está confirmado en Veracruz en este proceso electoral. Más que la certeza de que el territorio nuestro está expuesto. Y tan así que salió en la «lista» nacional de estados «con alerta» por la Inseguridad provocada por el crimen. Y por ello las elecciones estarán «blindadas» como dicen, por todas las corporaciones castrenses y policiacas involucradas en el «Veracruz seguro».
** Y en Boca del Río, el PRI ya dijo que va a ganar. Así lo anticipó su delegado en Oaxaca, el ex gobernador Fidel Herrera, en su paso por el Distrito. Así: «vamos a ganar».
** Aunque los pronósticos de los azules del equipo de Gutiérrez de Velasco (que por cierto y no es versión: ponen distancia con el Clan Familiar Yunes & Hijos reinante en el distrito) sin echar campanas al aire, ya dicen mesuradamente que tienen ventaja sobre la candidata del verde-priismo, y que es otro el adversario.
** Y así es: no por nada en territorio boqueño «la esperanza de México» se mueve sigilosa cerrando «pinza» para cubrir el total de las casillas y hacer frente a la oleada de «renuncias por motivos personales» que se han presentado en la conurbación por los oficiales funcionarios de casilla.
** MORENA, dicen los que saben en los consejos distritales electorales, ya está pidiendo apoyos a su base nacional, ante la perspectiva cierta de que puede haber batalla en este Distrito, supuestamente copado y proclive al panismo. Pero con fuerte trabajo del PRI que lo hizo a su estilo y remontando las propias animadversiones internas contra Carolina Gudiño.
** Muy complejo el panorama.
** Algunos sondeos indican que la gente ha sido impermeable a este proceso electoral que aun anda en etapa de campaña.
** Otros dicen que habrá la gran sorpresa y votación masiva. Los más escépticos que triunfará el Abstencionismo. Y es que el electorado veracruzano es impredecible.
** Si para muchos militantes sobre todo del PRI ahorita ya es un hecho el triunfo en ambos distritos de la zona conurbada, pueden estar arriesgando mucho: no pueden soslayar que hay dos diputados federales del PAN, y aunque uno de ellos anticipó desde enero el fracaso por las imposiciones de Yunes Linares, finalmente el Electorado es el que inclina las balanzas: esa parte «rural» que comparten ambos Distritos en esa maquiavélica partición del mapa electoral, es la clave. Representa más del 50 por ciento del padrón electoral. Y ahí se concentran los esfuerzos.
** Pero el » detalle» es que ahora, en estas elecciones intermedias, los habitantes de la zona rural, algunas partes verdaderamente «alucinantes» por decir lo menos, ya están curtidos de palabras incumplidas. Ya no es, pues, la «reserva» de los Votos duros para ninguno de los partidos que se han alternado en el poder tanto municipal como legislativo: y el PRI y el PAN saben que a esa población le han quedado a deber, y mucho.
DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…
COYUNTURA.-La sal de la vida política: el engrane que se mueve o se paraliza conforme a la circunstancia misma.
ESCENARIO.-Dícese en Política de todo lo que cambia de un día para otro y sin previo aviso.
PRONÓSTICO.-Uno de muy difícil construcción habida cuenta de las coyunturas.