
El eco de un maestro: Guillermo Héctor Zúñiga Martínez
PLANCHAS, LÁMPARAS, VINOS ESPAÑOLES Y EL GREMIO SORDO…
** Para el ojo ajeno, una reunión de este tipo pasa de ser «curiosa» a ser «preocupante» porque el ajeno máxime si es extranjero, no entiende nada: periodistas y auto nombrados periodistas, reunidos en convivio con un político, del PRI, que no oculta su intención de gobernar el estado de Veracruz: la región autonómica le llamarían en Europa; el departamento, le dirían en varias partes del Sur del continente.
** El caso es que ayer hubo comida y el pretexto no podría ser el más adecuado: el 7 de junio que el calendario oficial de festejos mexicanos marca como el de «La Libertad de Expresión» este año también será para la jornada electoral que habrá de definir la composición del siguiente Congreso de la Unión: la prueba nacional, estiman los conocedores, de la propia administración federal de Enrique Peña Nieto.
** Y por eso adelantan ya los festejos a los periodistas: ayer, la comida fue convocada por el senador Héctor Yunes pero también por el doctor Arturo Mattiello rector de Uninaciones y presidente nacional de los comités ciudadanos que propugnan por las acreditaciones de la OMS para «Comunidades Seguras», grito en el desierto por lo visto, porque son pocos los gobiernos mexicanos del nivel municipal, los que han comprendido los alcances económicos y humanos que tendrían de lograr esta certificación.
** El caso es que los anfitriones se portaron como eso: para poco más de 100 comensales de los cuales menos de la mitad realmente, son periodistas que publican diario en los medios de comunicación reconocidos.
** Porque el resto hay que decirlo, son la cauda que ha prohijado el propio sistema político mexicano y hasta la iniciativa privada por lo visto: gente que decide editar una revista, un «periodiquito» como le dicen aquí, y repiten los extranjeros conmovidos de tanta ignorancia de los entretelones y fondos de lo que eso significa en México: generalmente una «revista» o un «periodiquito», es el arma perfecta para que el autonombrado periodista, se dedique a hostigar diario, a chantajear y a extorsionar al político o al gobernante.
** Obvio su «denuncia» publicada tiene ese fin: no el de componer o procurar Justicia Social, objetivo básico del periodismo, se supone; sino el de obtener beneficios personales.
** Ahora resulta que en Medellín tenemos a un héroe: y algunos extranjeros y algunos del altiplano y otros de aquí mismo, movidos por interés, ya no recuerdan o no saben o lo saben pero no les importa, que el señor que manejaba un taxi y hacía «un periodiquito» también hacía chantajes al alcalde ahora prófugo, porque quería un puesto laboral; y antes exigió a la policía una «credencial de autodefensa», y antes, se enfrentó con sus vecinos por «gestiones» hechas en su nombre y para su beneficio. Un largo historial que ahora se encubre.
** No, si «blanca paloma» no era don Moisés. Por supuesto que esto tampoco era razón para que acabara como lamentablemente acabó.
** Pero es «políticamente incorrecto» señalar quien era y sus motivaciones. Como lo es la presente observación de una comida como la de ayer.
** Porque ya a estas alturas, denunciar lo carcomido de un gremio como el reporteril en Veracruz y en el resto de la nación; es arriesgar. Porque los periodistas que surgieron de la Academia, de las escuelas y facultades del país, o de la brega diaria del auto didactismo por una genuina Vocación; quedan expuestos al linchamiento social, ahorita tan practicado en México a través de las «redes sociales» como el FaceBook y el Twitter.
** ¿Por qué? Pues porque son mayoría ya los que no pasaron por escuela alguna y menos son autodidactas «empíricos», pero hacen «periodismo» aunque sea a través de sus páginas de face Book y lo creen y se asumen y se erigen en voceros y representantes de un gremio auténtico que hace rato quedó ciego y sordo y por momentos, también mudo.
** Los periodistas de Veracruz, los egresados de la Facico UV y de otras escuelas como la Carlos Septien, asisten impávidos a la invasión de sus fuentes de trabajo y a la usurpación diaria de sus funciones.
** Esto con la complacencia de los propios políticos y empresarios: acosados por sus propios monstruos que construyeron a base de dádivas. De darles para «el camión», para «el día jefe: porque no he sacado nada», para que «salga su foto bonita», y la cauda de peticiones que después son exigencias y después chantajes abiertos: «tengo una foto donde usted no se ve nada bien…»; «tengo un video de su esposa/de su hijo/ de usted con la señora tal…» Casos innumerables.
** Ayer se vio esto en la comida de Héctor Yunes y Arturo Mattiello: gente que hace años no hubiera, sencillamente, accedido a un convivio de esta naturaleza: acompañados de amigos y familias, exigentes y bebedores; comedores compulsivos y la mayoría sin ápice de modales menos de intenciones: ex «orejas» de partidos políticos; fotógrafos «pasteleros» -se les dice así en México en el caló reporteril, a quienes se dedican a sacar fotos de fiestas como bautizos, quince años, bodas y graduaciones escolares-; revisteros que hace mucho no sacan sus revistas; y una caída vario pinta de oficios: quienes limpiaban las redacciones de periódicos, manejaban la camioneta del reparto o incluso eran mandaderos, ayer estaban como periodistas y hasta camisa «empresarial» portaban.
** Cada vez mas, los periodistas preguntan ¿y ese quien es? ¿Y aquella donde trabaja? Porque el gremio está invadido. Y de ello los políticos, principalmente del PRI, son responsables: en igual medida que un gremio surgido de la Academia pero desunido por miopía y confrontado por Envidia.
** Es terrible el nivel: ayer pelearon las planchas y las lámparas que rifaron en la modesta celebración; también los vinos españoles especialmente etiquetados por Mattiello, como de «la libertad de expresión». Al senador priista le llovieron las exigencias de dinero. Y los gritos. Y las bromas de mal gusto. Y después dicen: «son los periodistas».
** Zafo.
DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…
LIBERTAD.-La que tienen muchos en México para Usurpar Funciones y Simular lo que no son.
EXPRESIÓN.-La soberana gana de adjudicarse, en México, un título y una profesión que no se tiene, menos se conoce o de aprecia, más que por lo que de Ganancia Económica deje.
PERIODISTAS.-Categoría que ha dejado, en México, de ser una de clase y distinción, como la del maestro, para degradarse paulatinamente en razón de la descomposición social//Unos cuantos realmente//Los que resisten el paso del tiempo, de los gobiernos, y de los usurpadores.