![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/05/Rafa-107x70.jpeg)
Ángel Rafael Martínez/80 Años del fallecimiento de Maximino Ávila Camacho
¿Juegos Centroamericanos o juegos de la zozobra?
Lo único cierto sobre los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán en nuestra entidad, es que nadie sabe bien a bien cómo van a salir. Mientras por un lado se dice que las instalaciones están prácticamente terminadas, por otro vemos que aún faltan detalles, muchos detalles.
Un ejemplo es la pista de remo y canotaje en Tuxpan. La pista en sí va a ser portátil y no habrá problema para instalarla (bueno, eso es lo que se cree), pero las instalaciones que albergarán los kayaks y canoas aún no están terminadas y cuando uno pregunta a los encargados de la obra se limitan a alzar los hombros y contestan: “pues ahí van”. “¿Estarán listas para el inicio de las competencias?” “Pues… sí, yo creo que sí ¿no?»
La respuesta no es nada convincente.
Las Villas que albergarían a los deportistas de plano fueron descartadas. El Secretario de Turismo, Harry Grappa, anunció que será más sano hospedarlos en hoteles y todo mundo aplaudió la idea. Pero el aplauso duró lo que un suspiro.
Ni Xalapa ni Veracruz que serán las ciudades sedes cuentan con la infraestructura hotelera para albergar a más de 6 mil deportistas, prensa acreditada, familiares de los competidores y turistas que vendrán.
La capital del estado y el puerto de Veracruz cuentan en conjunto con 20 mil habitaciones disponibles y no todas son de cuatro y menos de cinco estrellas. ¿Cómo van a acomodar a tanta gente? ¿Va a ser por sorteo o conforme vayan llegando?
Puede que a los atletas de Barbados les toque hospedarse en un hotel de cinco estrellas y a los de Cuba en una casa de huéspedes o viceversa. Una de las dos delegaciones va a protestar y con justa razón. Puede que a unos los hospeden lejos del mundanal ruido y a otros los coloquen cerca del campanario de una iglesia y eso también provocará broncas.
¿Hay autobuses suficientes para trasladar a los atletas a los sitios donde van a competir o los van a mandar en taxis?
Y la alimentación, ¿qué onda con la alimentación?
Por muy tercermundistas que sean los JCC vendrán atletas de élite que se negarán a comer huevos revueltos con frijoles o bufete turístico todos los días. ¿Ya vieron ese detalle los organizadores?
Otro detalle más. Por desgracia, el gobierno estatal no es buen sujeto de crédito y de esto dan fe algunas constructoras. Con ese antecedente es bien difícil que los hoteleros acepten a tanta gente al conque de “hospédalos ahorita y mañana te pago” porque es casi seguro que reviren con esta respuesta: “Primero tiende el muerto y luego suelto el llanto”. Es decir, primero paga para que brinde el alojamiento.
Las manifestaciones serán otro problema. Los xalapeños pensaron que por las vacaciones aquellas estarían a la baja pero no ha sido así. Xalapa ha sido invadida un día sí y otro también por diferentes agrupaciones que no contentas con echar su choro en la Plaza Lerdo bloquean la calle Enríquez provocando embotellamientos y caos de antología.
Lidiar con los manifestantes es tarea del Secretario de Gobierno Erick Lagos, pero Erick anda en otros rollos y es imposible pedirle que cumpla con su chamba.
Los JCC los verán miles de latinoamericanos por televisión y será pésima imagen para Veracruz si observan a los corredores de la maratón sorteando manifestantes antorchistas y cardenistas.
Aún con todo, hay quienes aseguran que serán los mejores JCC de la historia, pero así como están las cosas, con que los organizadores cumplan a secas, nos daremos por bien servidos los veracruzanos.