![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/10/cropped-Raúl-López-Gómez-2-107x70.jpg)
Raúl López Gómez/Cosmovisión
Elizabeth Morales y la renovación del PRI en Veracruz
Desde su llegada a la dirigencia tricolor, Elizabeth Morales García, se planteó como uno de sus objetivos fundamentales, además de que el partido obtenga el triunfo en los municipios en que habrá elecciones extraordinarias este domingo 1 de junio, realizar un trabajo de fondo para renovar la estructura interna del principal partido político en el estado, dar espacio a todas las corrientes internas y escuchar todas las voces para fortalecer a esta organización partidista.
La tarea no es menor. Veracruz es una entidad en la que se vive con intensidad la política y más en el seno del Partido Revolucionario Institucional, por ser la fuerza mayoritaria y que detenta el poder en el estado y ahora de nueva cuenta en el gobierno de la República.
Por eso la labor de dirigir a esta organización, sumar expresiones, conciliar intereses y dar resultados en cada elección es compleja y requiere de disposición al diálogo, de escuchar a todos y tener clara, con orden y método, una estrategia de trabajo. Eso es lo que ha marcado estos casi cuatro meses que lleva la ex alcaldesa de Xalapa al frente del PRI en la entidad.
Y en este esfuerzo muchas veces ha tenido que plantarse firme ante fuego amigo, obuses mediáticos y protagonismos que nunca faltan, así como demostrar lo extraviadas que están las visiones rancias que aun no procesan que las mujeres hayan ido conquistando más y mejores espacios en la vida pública.
Con eso también ha batallado la dirigente del PRI. Pero como mujer de carácter que es, con formación, experiencia legislativa y administrativa luego de su paso por la alcaldía de la capital del estado, la lideresa tricolor se concentra en lo suyo: entregar las mejores cuentas a quienes confiaron en ella para esta responsabilidad y contribuir a que su partido se fortalezca y preserve la hegemonía en Veracruz.
Con motivo de la emisión de la convocatoria para la elección de consejeros políticos en el conjunto de municipios de la entidad, paso previo a la renovación de los 212 comités directivos municipales, la presidenta del PRI ha realizado varios recorridos por el estado para tener el pulso de este proceso, dialogar con liderazgos regionales y expresiones diversas al interior del partido, y sobre todo cuidar que el desarrollo del proceso interno se lleve a cabo con transparencia. Ello sin dejar, desde luego, de estar presente y siguiendo a detalle las campañas y todo el trabajo de preparación para las elecciones extraordinarias en Tepetzintla y Chumatlán.
Ha trabajado duro y en serio, especialmente en el proceso de renovación interna, convencida de que la militancia es la que decide y que es fundamental convocar, escuchar, sensibilizar y difundir la importancia y trascendencia del proceso de renovación y de que este se realice con plena legalidad. Gracias a ello se registraron planillas de unidad en todos los municipios para la elección de consejeros políticos.
Es evidente que los procesos internos en todos los partidos requieren la participación de sus bases, porque ésta es la mejor fórmula para lograr la unidad y sobre todo la cohesión internas y hasta este momento en el PRI van dando pasos en ese sentido.
Si la dirigente estatal tiene la convicción de que se viven nuevos tiempos, donde una sociedad más informada exige cuentas a los partidos políticos y se tiene un marco legal que demanda a las organizaciones políticas realizar bien, con apego a derecho, sus procesos internos y logra que esta visión la hagan suya las fuerzas vivas del tricolor, sin duda cumplirá con creces su cometido.