
Reconoce Unánue a boqueños por cumplir con pago de predial
CIUDAD DE MEXICO, México, 13 ago. 2015.- La Pirámide de Kukulkán, en la zona arqueológica de Chichén Itzá, ubicada en la península de Yucatán, está construida sobre un cenote, descubrieron investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El hallazgo se dio por una tomografía eléctrica en tercera dimensión, a partir de la cual expertos estiman que mide entre 30 y 35 metros en su parte más larga y 20 metros de profundidad.
«Debajo de la pirámide detectamos un cuerpo acuoso que está rodeado de piedra caliza, y esto indica que es muy posible que esté asentada sobre un cenote», dijo el investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, René Chávez.
El grupo de investigadores tiene confirmada para octubre una segunda etapa de trabajo de campo, en la que se reconstruirá el interior de la pirámide, se verificarán sus etapas constructivas y se precisará qué ocurre con su estructura.