![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
CASTILLO DE TEAYO, Ver., 19 enero de 2015.- Los ciudadanos inconformes con la administración de Enrique Isidro Dimas lo desconocieron como primera autoridad y demandaron que las autoridades estatales ejecuten la orden de aprehensión girada en su contra, luego de que incurriera en desacato de una orden judicial, tras un conflicto con los trabajadores.
El vocero del Movimiento de Ciudadanos de Castillo de Teayo, que mantienen tomado el palacio municipal, Alfredo Rodríguez, lamentó que el grupo de choque orquestado por el alcalde haya “llegado a agredir a una manifestación pacífica”, y “obviamente por las venas de nuestro pueblo no corre atole y no íbamos a permitir que nos agredieran de era manera”.
Alfredo Rodríguez mostró los toletes, garrotes y gases lacrimógenos que fueron utilizados por el grupo de choque orquestado por el alcalde Isidro Dimas, con el propósito de recuperar el control del Palacio Municipal, en donde algunos de ellos incluso “traían capuchas”.
“Se nos hace injusto que estén utilizando a nuestra propia policía, a la policía que debería de salvaguardar nuestra integridad, y lo más triste y lo más lamentable, es que este señor esté incitando a la violencia, enfrentándonos a nosotros mismos”.
Denunció que las obras correspondientes a 2014 “no han sido terminadas físicamente”; sin embargo, de acuerdo con el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), están “certificadas y validadas”; es decir, “no tienen ni siquiera observaciones, cuando las obras en realidad no tienen luz, no tienen observaciones de CAEV, no tienen nada”.
Por ello, el quejoso demandó que las autoridades estatales ejecuten el auto de formal prisión en contra de la autoridad municipal, y en donde se instruye la separación del alcalde del cargo que actualmente ostenta como primera autoridad, tras el desacato de la orden de un juez federal.
Lamentaron por otro lado que el año pasado ocurrieron situaciones con una ola de secuestros, en donde el alcalde prometió policía militarizada, además de tomar otras medidas para resguardar a la ciudadanía; sin embargo, nada de eso se cumplió, pese a la ola de delitos que se presentaron durante 2014, y en donde el Congreso del Estado, pese a todo ello, intervino a su favor, y hasta el momento no ha hecho nada por resolver la situación.