
Ni el frío la detiene; Daniela sigue ampliando padrón de Morena en Xalapa
XALAPA, Ver., 30 de abril de 2014.- En Veracruz se siguen vulnerando los derechos de los menores; sin embargo, no hay quejas, sostuvo el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Luis Fernando Perera Escamilla, quien indicó que no se puede decir si es buena o mala la situación en que viven los menores veracruzanos debido a la diversidad del estado.
Además, el ombudsman veracruzano se negó a dar a conocer cifras sobre las problemáticas que enfrentan los niños.
«Vamos a solicitar cifras a las instituciones para que nos puedan dar información, nosotros no tenemos. (…) Hay diferentes sectores, hacer la valoración de un estado de ocho millones de habitantes, no es fácil. No es factible que queramos hacer una cifra», indicó.
Perera Escamilla rechazó que la CEDH sea “tibia” en la defensa de los derechos de los niños, pues dijo, se ha trabajado con asociaciones civiles para conocer la problemática que enfrentan los menores en distintos sectores; problemática de la cual, sin embargo, dijo desconocer cifras.
«No sé a que se refiera con tibieza y minimizar, si estamos hablando de que estamos trabajando con organizaciones como Matraca, precisamente, ellos son quienes tienen la atención directa, ellos son quienes tienen cifras más precisas de los casos que van atendiendo. Yo creo que ellos pueden coadyuvar a la situación que ustedes requieren”, agregó.
Perera Escamilla dijo que se está haciendo un censo en coordinación con los sistemas DIF en varios municipios de la entidad, mediante el cual se busca conocer las condiciones bajo las que se encuentran los niños y las familias que se dedican a pedir limosna en las calles, pues dijo, ellos solos como CEDH no tienen la capacidad de hacerlo.