![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-9.22.07-a.m-107x70.jpeg)
Imparte Samuel Aguirre conferencia sobre economía política
XALAPA, Ver., 26 de abril de 2014.- La Arquidiócesis de Xalapa ha decidido no realizar eventos masivos de cara a la canonización este domingo de Juan XXIII y Juan Pablo II en el Vaticano, informó su vocero, José Juan Sánchez Jácome, quien comentó que será en cada parroquia donde se lleven a cabo las celebraciones en honor a los nuevos santos de la Iglesia Católica.
«Todos los festejos se van a realizar a nivel de las parroquias, así que todas las parroquias han tomado ya providencias y mañana en las eucarísticas es en donde se va a dar gracias a Dios, donde se va a destacar la trayectoria pastoral y misionera de estos sumos pontífices, se harán referencias a su vida y se harán oraciones especiales», comentó.
En entrevista, comentó que debido al desgaste propio de los festejos de la Semana Santa, el arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios, decidió no realizar eventos diocesanos; además, comentó que no le será posible asistir a la ceremonia de elevación debido a que se tiene un compromiso para el próximo mes de mayo, donde habrá de asistir a Roma.
«El arzobispo viajará al Vaticano a mediados del mes de mayo para participar junto con todos los obispos de México en lo que se llama la visita ad limina, que es donde los obispos tienen el compromiso cada cinco años de presentarle un informe sobre el estado que guardan sus diócesis, así es que por la proximidad de este compromiso que tiene que cumplir, precisamente, no puede hacer este viaje», explicó.
Además. Sánchez Jácome sostuvo que la población no está en contra de la canonización de Juan Pablo II, esto luego de que se le ha señalado en diversas ocasiones de haber encubierto crímenes de pederastas durante su pontificado, y dijo, recientemente ha sido declarado por su ex vocero, que sí se ordenaron investigaciones entorno al caso especifico de Marcial Maciel.
«Desde que se reveló la situación tan penosa, lamentable, tan triste, del padre Marcial Maciel, pues han estado atacando su figura y el pontificado. Yo no pensaría que se trate de la población, sino más bien de estos sectores que han mantenido un activismo para estar comprometiendo la gestión del papa Juan Pablo II. Se ha tenido la oportunidad de que Juan Pablo II actuó como debió haberlo hecho. Le llegaron las denuncias que se estaban haciendo desde México y desde otras partes del mundo y convocó a los cardenales de Estados Unidos y darles todas las facultades para que se investigara».
Finalmente, recordó que se hizo la suspensión del padre Marcial Maciel y que la iglesia católica dio la cara ante los hechos, por lo que dijo, “desde ahí se emprendió una misión para cuidar más a la feligresía y de manera especial a los niños”.