![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 27 de julio de 2014.- Descartan que los sacerdotes autorizados y dedicados a practicar exorcismos puedan sufrir alguna afectación psicológica o física por dicha actividad, señaló el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, quien informó que mantienen una capacitación rigurosa en distintos ámbitos para poder realizar este servicio.
En ese tenor, explicó que cada Diócesis debe contar con un sacerdote preparado para ello; «El estado de Veracruz cuenta con ocho Diócesis, entonces estoy hablando de Xalapa, Veracruz, Córdoba, Orizaba, San Andrés Tuxtla, Coatzacoalcos, Papantla y Tuxpan. Cada una de ellas debe contar con un sacerdote autorizado por el señor arzobispo, o designado él, para practicar el exorcismo», indicó.
La capacitación que reciben estos sacerdotes es continúa e intensiva, señaló el director de la oficina de Comunicación Social de la Arquidiócesis de Xalapa, y explicó que se preparan teológica, psicológica y psiquiátricamente, pues destacó que es importante que el encargado del exorcismo sepa diferenciar cuando se trata de una posesión y cuando es simplemente un desorden psicológico.
«Acaba de pasar en la Ciudad de México, en la Universidad Pontificia, este curso se ofreció de manera extraordinaria, pero son cursos de un mes, obviamente es intensivo. Se invitó a especialistas que practican el exorcismo y vienen de Italia. Pero cada año la Ciudad de México hace un congreso de exorcista y auxiliares», expuso.
En cuanto hace a la salud y al estado espiritual de los sacerdotes luego de practicar exorcismos, o por el paso de los años brindando estos servicios, Suazo Reyes rechazó que pudieran darse afectaciones, y dijo, estas versiones que han sido reflejadas por las películas, son erróneas, ya que son atendidos para asegurar su integridad.
«Obviamente ellos tienen una capacitación y tienen atención médica, además practican algunos ejercicios de sanación o para estar en condiciones de practicar estos exorcismos. Es obviamente un servicio muy desgastante que requiere mucha concentración y requiere mucha oración. Hasta este momento no tenemos ningún caso de sacerdotes que por practicar el exorcismo, se hayan deteriorado en su salud física o psicológica», señaló.
Además, luego de que el Vaticano reconociera jurídicamente a la Asociación Internacional de Exorcistas, el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, refirió que se trata de una medida positiva para los sacerdotes debido a que les permite estar actualizados, agrupados y compartir información sobre las experiencias propias.
En México se capacitó a 20 sacerdotes por parte de dicha organización, sin embargo, aclaró que ello no significa que forzosamente vayan a practicar, pues recordó que se requiere de la autorización del obispo de su Diócesis; por último, comentó que aunque no se tiene un dato exacto del número de exorcismos que de practican en la entidad, informó que dichas ceremonias se ejecutan semanalmente.