![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-8.26.25-p.m-107x70.jpeg)
No hay país tan democrático como México: Sheinbaum
MÉXICO, DF, 10 de diciembre de 2015.- El problema de las desapariciones forzadas desafía y cuestiona las capacidades y recursos que tiene Estado mexicano, aun cuando existen avances en el país en defensa de los derechos fundamentales de las personas, aseguró el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez.
En la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos, subrayó que la agenda en la materia demanda atención urgente, relativa a las desapariciones, así como la protección a niñas, niños y adolescentes.
“Al día de hoy, nuestro país aún no ha honrado la deuda y compromiso que tiene con más víctimas de las desapariciones, con la sociedad y con el cumplimiento de las determinaciones emitidas por organismos internacionales en la materia”.
González Pérez admitió que actualmente no se puede contar con información real e integrada conforme a estándares internacionales que permitan distinguir los casos que puedan implicar una desaparición forzada de aquellos vinculados a la delincuencia organizada o a otras causas.
Sin estos datos, subrayó, difícilmente se podrán establecer acciones integrales y coordinadas de búsqueda, así como deslindar las responsabilidades correspondientes en cada suceso.
Más información en Quadratín México