
Realizan ceremonia tradicional del corte y arrastre del palo volador
XALAPA, Ver., 10 de septiembre de 2015.- Los grandes retos que enfrenta el país en materia de derechos humanos son la desaparición forzada, tortura, libertad de expresión y equidad de género, afirmó el director general de Políticas Públicas de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Ricardo Sepúlveda Iguíniz.
En Conexión Veracruz, dijo que el discurso se debe traducir en políticas públicas medibles, pues “es necesario medirlo en términos del número de violaciones a derechos humanos, y si se logran reducir las quejas que se presentan por determinadas violaciones, sabremos que está funcionando”.
De visita en Xalapa para participar en el Simposio Los Derechos Humanos en el Derecho Internacional que organiza la Secretaría de Gobernación y la Universidad Veracruzana (UV), destacó que este espacio es una buena oportunidad para hablar de los derechos humanos desde una perspectiva universal.
Admitió que en México no existen mecanismos medibles –menos retóricos– para combatir las violaciones a los derechos humanos.
Destacó que la sociedad es cada vez más consciente de los derechos humanos; sin embargo, dijo, es necesaria una mayor participación, exigiendo el cumplimiento a través de las vías legales. “Se hizo una reforma en 2011 que le dio a los ciudadanos toda la libertad de acudir a las instituciones y exigir el cumplimiento de los derechos, aunque parezca paradójico, la sociedad debe exigir y el gobierno debe tener la disponibilidad y actitud de responder”.
Consideró que no es suficiente con que la gente evidencie las violaciones de las garantías individuales, sino que use los canales oficiales, pues la intención del gobierno es hacer partícipe a la sociedad y generar una cultura de prevención y fomento del respeto a los derechos.
El funcionario de la Segob destacó que la intención de la federación es atender la compleja situación en el tema de desaparición forzada, migración y libertad de expresión y equidad de género.
Consideró que las problemáticas de otros países sirven de ejemplo para que México busque soluciones a los mismos en su territorio, lo cual es “un gran reto”; sin embargo, consideró que el objetivo de los funcionarios es servir a los ciudadanos y proteger sus derechos, “si no nada tendría sentido”.