
CAEV atiende fractura en línea de conducción de agua en Acayucan
XALAPA, Ver., 1 de julio de 2015.- Este miércoles, cerca de las 6:00 horas, más de mil elementos de la Policía Estatal y Fuerza Civil se desplazaron a Poza Rica para tomar el control de la seguridad que estaba a cargo de la Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla (PIPTC).
Fue en 1996, en el sexenio del ex gobernador Patricio Chirinos Calero, cuando fue creada la Secretaría Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública, a cargo de Juan Herrera Marín, lo que permitió la implementación de las Policías Intermunicipales.
Casi de manera simultánea entraron en funciones las ya desaparecidas Policía Intermunicipal Xalapa-Banderilla-Tlalnelhuayocan (PIXBT) y la Policía Intermunicipal Veracruz-Boca del Río (PIVB), con el objetivo de dar seguridad a más de un millón 250 mil habitantes de esas regiones conurbadas.
Fue en este mismo sexenio cuando entró en funciones la PIPTC y la Policía Intermunicipal Coatzacoalcos-Minatitlán-Cosoleacaque-Nanchital (PICMCN).
El debacle de las policías Intermunicipales en Veracruz
Fue el 25 de mayo de 2011, durante el sexenio de Javier Duarte de Ochoa, que se emitió el decreto que ponía fin a la Policía Intermunicipal Xalapa-Banderilla-Tlalnelhuayocan, la cual estaba integrada por más de 800 elementos, quienes fueron liquidados y algunos de ellos nuevamente contratados luego de pasar los exámenes de control y confianza.
Desde ese instante la seguridad en Xalapa estuvo a cargo por la Policía Estatal Acreditable, la cual fue creada por la SSP, como parte del nuevo esquema de seguridad policial en Veracruz.
Por los buenos resultados y la aceptación de la ciudadanía en dicha región, se tomó la decisión de desaparecer la Policía Intermunicipal Veracruz-Boca del Río, por lo que el 21 de diciembre de ese mismo año, el Gobernador decretó la desaparición de esta corporación y cerca de mil elementos fueron liquidados de acuerdo a la ley.
El 7 de mayo de 2013 también desapareció la Policía Intermunicipal Coatzacoalcos-Minatitlán-Cosoleacaque-Nanchital, y la seguridad en estos municipios está al mando de la Policía Naval, con apoyo del gobierno de la República; ahí se puso en marcha el operativo Veracruz Seguro, con apoyo de la SSP.
En tanto, la Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla (PIPTC), es, hasta el momento, la que había sobrevivido desde su creación en 1996. En junio del 2014, el gobierno del Estado implementó el operativo Blindaje Norte, para reforzar la seguridad en el norte del Estado.
Desde esa fecha, la PIPTC fue coordinada por autoridades de seguridad estatal, como el primer Comisario Carlos Benítez Campos, quien más tarde sería sustituido por Juan Carlos Novoa Torres, quien ocupaba un cargo en el Centro de Control Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4); luego de 18 meses al frente de la dependencia, llegó Víctor Manuel Rojas Hurtado, ex jefe de seguridad del Congreso del Estado y ex director operativo de la SSP.
Este miércoles, se anunció la llegada de las fuerzas estatales y federales a Poza Rica, y la desintegración de la Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla.