
Vandalizan cajeros en pleno centro de Xalapa; no hay detenidos
XALAPA, Ver., 24 de septiembre de 2015.- Al informar que los diputados federales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) renunciaron al seguro de gastos médicos mayores para afiliarse al Issste, la legisladora Rocío Nahle García indicó que la Cámara de Diputados gasta 5 millones 600 mil pesos por cada uno de los 500 legisladores por el pago de estos servicios por tres años, lo que representa 2 mil 800 millones de pesos.
En Conexión Veracruz, la coordinadora de los legisladores de Morena dijo que la Cámara de Diputados se ahorrará 160 millones de pesos nada más con los gastos de los diputados de su partido, monto que, aseveró, pidieron al Congreso que los mande a educación.
Agregó que estos fondos a los que renunciaron también podrían utilizarse para el sistema de salud, “para que compre medicamentos o para mayor infraestructura, pues nuestra política es nacionalista. No creemos que tengan que entrar los privados a hacer los servicios del estado; educación y salud no deben atenderlos los privados porque para eso pagamos nuestros impuestos”.
Recordó que el 1 de septiembre Morena presentó una iniciativa de ley de austeridad gubernamental, ante “la severa crisis que atraviesa el gobierno de México, la devaluación del peso, los ingresos, no hay empleo. Presentamos una iniciativa de redistribución del gasto”.
Rocío Nahle señaló que, además, anunciaron que iban a renunciar al 50 por ciento de la dieta legislativa y cumplieron, “y ese monto será etiquetado al rubro de educación; donde gobierna Morena se van a abrir universidades y el dinero se utilizará íntegro para ellas en total transparencia.
Consideró que es inconcebible que los diputados de Morena, que vienen de las fuerzas populares, tengan una vida de dispendio, en las condiciones en que está la gran mayoría de mexicanos, “con base en ello los 35 diputados de esta fuerza política solicitamos ingresar al Issste como empleados del estado, pues no tenemos por qué ser más, somos iguales”.
Sobre la distribución de las comisiones, aseguró que los legisladores de Morena estarán en todas ellas como integrantes o secretarios, “y al partido le toca la presidencia de cuatro comisiones; llegamos con una actitud de trabajar, de sumar, de velar por el bien nacional, no somos vulgares ambiciosos.
Como representante del Distrito 11 comentó que tiene la responsabilidad de bajar recursos para la gente de esta delimitación, “y voy a supervisar peso por peso y los programas, porque se han bajado recursos y no han llegado a los municipios”.