
Falta muy poco para el gran regreso Gloria Trevi a Xalapa
XALAPA, Ver., 1 de diciembre de 2015.- Durante la sesión de preguntas y respuestas, al comparecer ante el Congreso del Estado, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Ramón Ferrari Pardiño, dio a conocer que durante 2014 la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) autorizó 400 millones de pesos para pago de apoyos a los caficultores.
Explicó que de dicho recurso, se depositaron 117 millones de pesos y ya se llevan pagados 85 millones, por lo que se tiene programado el finiquito de este fondo antes de concluir 2015.
No obstante, prefirió no detallar las fechas específicas de los pagos “para no quedar mal”, aunque insistió en que existe un calendario para ello.
“Están calendarizadas siete zonas cafetaleras del estado para ese proceso y que ya se ha pagado a caficultores de tres de esas zonas; el siguiente pago se hará el 7 de diciembre y será para los caficultores de Córdoba, ya se atendió a los de Coatepec y Huatusco y la última fecha de pago será para los caficultores de Chicontepec, el día 31 de diciembre”.
Con relación a los constantes reclamos respecto de la falta de pagos a este sector, el funcionario estatal dijo que han sido motivados por algunas situaciones de reacomodo de nombres, ya que existía un listado en el cual aparecían los nombres de personas ya fallecidas o de algunas otras que viven ya en otros estados del país.
Indicó que con los productores se acudió ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en el Distrito Federal y ahí se autorizó el pago del resto de los 32 millones de pesos que se han radicado en Veracruz.
Asimismo, declaró que la Sedarpa informó que en lo que se refiere a los 283 millones restantes, de los 400 autorizados para Veracruz, ya se está en acuerdo con las autoridades federales para que se paguen a la brevedad posible, por lo que insistió en que “las manifestaciones de los caficultores se han dado porque había hecho falta una buena comunicación, aunque reconoció que éstas han sido buenas para agilizar los trámites y los problemas se vayan solucionando.
Ramón Ferrari reconoció ante los congresistas que en Veracruz se tiene que atender un universo de 82 mil 200 productores de café y que ya se han atendido a más de 60 mil”.