
Avanzan con fuerza las jornadas de afiliación del PT en Coatzintla
VERACRUZ, Ver., 7 de septiembre de 2015.- La Procuraduría General de la República (PGR) se declaró incompetente para resolver las trece denuncias interpuestas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra servidores públicos por supuesto desvío de recursos, por lo cual fueron turnadas a la Fiscalía General del Estado, la cual determinó que no hay daño patrimonial.
En conferencia de prensa, 14 diputados federales de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Verde Ecologista de México (PVEM) ofrecieron rueda de prensa para pedir nuevamente agilizar las investigaciones contra Miguel Ángel Yunes Linares.
En ese sentido el diputado Alberto Silva Ramos aseguró que “la Fiscalía conoce de la investigación realizada y establece con mucha claridad que no hay daño patrimonial y que los 13 temas (denuncias) quedan cerrados”.
“Se declara incompetente para conocer de esta denuncia interpuesta por la Auditoría Superior de la Federación y turna 13 expedientes a la Fiscalía del Estado de Veracruz. Tengo en mis manos los 13 oficios que ya la Fiscalía conoce de la investigación realizada y en donde establece con mucha claridad que no hay daños patrimonial y que los 13 temas quedan completamente cerrados”.
Sirviendo como vocero de toda la bancada, Silva Ramos afirmó que Yunes Linares sí tendrá que responder por los señalamientos que hay en su contra por supuestos malos manejos a su paso como director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
“A través de un exhorto a la procuradora general de la República, todos los diputados aquí presentes le hemos pedido de una manera muy respetuosa que le dé salida a la averiguación previa que ya tiene y que, por cierto, hace unos días, la Procuraduría ha enviado ya, derivado de esta averiguación previa, oficios en donde requiere información a las diversas secretarías como la de Hacienda y de la Función Pública, sobre la evolución patrimonial que tiene el señor Yunes Linares, en estos años, en los años en los que fue director general del Issste”.
Aseveró que esos bienes no son justificables aun con lo que devengó cuando estuvo al frente del instituto de 2006 a 2010.
“Son datos concretos y fehacientes. No es punto de acuerdo que tenga datos irreales o de oídas u de opiniones políticas. Son datos que están en la denuncia y que consta en la averiguación previa. Lo que estamos pidiendo que la PGR le dé salida con mayor rapidez a esta denuncia que es clara y donde se demuestra que hay enriquecimiento ilícito por parte de exfuncionario”.