![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 19 de mayo de 2015.- La supuesta denuncia presentada ante la Procuraduría General de la República (PGR), contra servidores públicos de la Delegación Estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), acusando la malversación de recursos destinados a la atención de grupos prioritarios, la cual fue recibida en las instalaciones de la misma dependencia, es una más de las calumnias contra quienes trabajan en esta área del gobierno federal, aseveró su titular, Marcelo Montiel Montiel.
En conferencia de prensa este martes, sostuvo que tal situación obedece a “una historia armada” para desprestigiar a la institución, y es que se señala de manera directa a una persona de nombre Wiliado Córdoba Mortera, con responsabilidad en el ilícito.
“Pero tan es una historia armada que, para tratar de perjudicar, que la dirección que el tal Pablo Ruíz Domínguez señala en la presunta denuncia para recibir y oír toda clase de citatorios y notificaciones, es la calle Soconusco número 31, de la colonia Aguacatal, que corresponde a la Secretaría de Salud”.
Explicó que, la dirección particular que ofrece es el mismo lugar donde se ubican las instalaciones de la dependencia estatal, a cargo de Fernando Benítez Obeso.
En ese sentido, comentó que el hecho que la persona proporcione un domicilio falso y que envié la presunta denuncia a las redacciones de diversos medios de comunicación, muestra que el asunto sólo tiene un trasfondo mal intencionado.
“Aquí se encuentra el licenciado Wiliado Córdoba, quien es señalado en el escrito y quien no sólo no conoce a la persona aludida, sino que jamás ha tenido contacto con ella y por tanto nunca ha sostenido conversación alguna con el mencionado individuo, por lo que son totalmente infundadas las acusaciones”.
Por ello, reiteró su disposición de comparecer “ahora y en cualquier momento” ante la instancia que corresponda para aclarar sospechas de anomalía en la aplicación de los programas sociales de la Sedesol.
“Al igual que cualquiera de los titulares de los programas responsabilidad de esta Delegación y que se encuentran aquí presentes, ya que, como se acredita con la constancia expedida por la Coordinadora de Recursos Humanos de la Delegación de Sedesol en el Estado de Veracruz, el C. Pablo Ruíz Domínguez nunca ha prestado sus servicios como meritorio en esta institución”.
Agregó que “a pesar de que en la pasada conferencia de prensa detallé cada uno de los montajes, alteración de documentos y falsificación de firmas que conforman las supuestas pruebas que originan la denuncia, quiero agregar que, en los casos del Programa de Empleo Temporal, contamos con actas expedidas por notario público, mediante las cuales han comparecido los beneficiarios a ratificar en contenido y firma, sus recibos de dinero, así como las listas de asistencia donde aparecen todos y cada uno de los beneficiarios de este programa”.
En el caso del Programa Atención a Jornaleros Agrícolas, del cual se sostiene en el montaje que los beneficiarios no cobraron dinero alguno, puesto que éste fue retirado de las tarjetas bancarias, “es necesario precisar que dichas tarjetas de Banorte fueron canceladas y el pago se realizó por medio de Telecom”.
Así, Montiel Montiel presentó documentos con fecha 29 de abril de 2015, expedidos por Alejandra Garnica Sánchez, gerente regional Zona Sureste de Telecomunicaciones de México, mediante el cual remite a esta Delegación Federal de la Sedesol el listado de los beneficiarios del Programa Jornaleros Agrícolas, correspondiente al Operativo 212 de fecha 14 de octubre de 2014, pagados en la sucursal telegráfica de Martínez de la Torre, Veracruz, durante el periodo del 27 al 29 de octubre de 2014.
El documento trae anexo el listado de las personas que recibieron este apoyo, encontrándose los nombres de Ramón García Blanco, Raúl Martínez Bautista y Pablo Amado Cerecedo Gutiérrez, quienes grabaron un testimonio y el cual fue presentando a la prensa asistente, donde aseguran que los apoyos los han recibido en tiempo y forma.
“De tal forma, que queda claro que es mal intencionada esta acusación, pues el recurso nunca fue manejado a través de esta Delegación”, enfatizó.
Montiel Montiel dio a conocer que ha presentado la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público Federal, “en contra de quién o quiénes resulten responsables por la comisión de hechos que estimamos constitutivos de delitos, que fueron cometidos en agravio y en perjuicio de la Delegación Federal de la Secretaría de Desarrollo Social en el Estado y de un servidor”.
Finalmente, el servidor público instó a diputados, partidos políticos y organizaciones a no dejarse sorprender por este tipo de denuncias anónimas, sin fundamento, “que claramente persiguen intereses obscuros, ajenos a la sociedad veracruzana”, finalizó.