![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
ALVARADO, Ver., 20 de abril de 2015.- Pescadores de la congregación Las Barrancas, en el municipio de Alvarado, denunciaron un derrame de chapopote en la zona de playas, que tiene más de 20 días; comentaron que dicho material podría provenir de la plataforma Abkatún, que se incendió en la sonda de Campeche.
Explicaron que desde hace 20 días, cada que sube la marea deja una mancha negra, espesa, que está arruinando las redes que usan para pescar, algunas con un valor por arriba de los 70 mil pesos.
Emilio Román Arias, uno de los afectados, aseguró que ninguna autoridad ha acudido a verificar qué es el material que llegó a la playa, y no saben si es tóxico; indicó que el chapopote y el calor del sol pudre las redes, “las ‘jode’, nosotros queremos una solución para eso, con el gobierno; esto tiene cerca de 20 días”.
“Cuando venimos jalando todo se mezcla con chapopote y ya no sirven, vean cómo están esas redes. Nosotros la ponemos a 100 metros de aquí, se saca a la orilla y la venimos jalando pero cuando viene el chapopote pues nos viene afectando, porque todas las redes lo viene agarrando”, dijo el pescador.
Opinó que el producto petroquímico también podría venir desde el norte o el sur de la entidad, en donde se dan derrames de petróleo muy seguido. Las Barrancas, de Alvarado, es una comunidad ubicada apenas a 20 minutos de la Escuela Naval Militar de “Antón Lizardo”, en la zona conurbada con Veracruz y Boca del Rio.