
Condena OPLE Veracruz asesinato de candidata en Texistepec
VERACRUZ, Ver., 28 de julio de 2015.- El Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano (SAS) tiene un grave problema de reasignación y homologación de tarifas, lo cual requiere de una revisión profunda, consideró el diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN), Rafael Acosta Croda, quien acusó que en algunas zonas se privilegia a empresarios, funcionarios o políticos con costos más bajos.
Aseguró que antes de pensar en incrementos en justa proporción, deben ser asignadas tarifas para el cobro del agua, ya que zonas de lujo incluso cuentan con costos más bajos que colonias de interés social en donde el servicio es aún más deficiente y de menor calidad.
“Hay un problema gigantesco en la homologación de tarifas en diferentes zonas de la ciudad y nosotros lo vimos cuando hicimos una iniciativa en que no subieran el agua ese año, nos dimos cuenta que en mi casa, en fraccionamiento Virginia, pagaban menos que en casas de la Vergel, no era posible”.
Dijo que es necesario que se trabaje en una nueva tabulación, en la que los precios sean acorde a cada una de las zonas de la ciudad, sin beneficiar a empresarios, funcionarios o políticos.
Cuestionado sobre la disposición que promovería el Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (MAS) en su inicio de operaciones, para cortar el servicio del líquido a todos aquellos que cuenten con deudas que superen los dos meses de vencimiento, el legislador expuso que esto evitaría abusos por parte de miles de clientes que hoy se eximen del pago, pero también reconoció que habrá que tener especial cuidado al aplicarla con ciudadanía de escasos recursos.
“Vigilar que paguen, y si no, que se les corte el suministro, quizás a la clase muy baja o con ingresos muy bajos de no más de cuatro salarios mínimos, a lo mejor se tendrá que subsidiar y lo tendrá que ver el gobierno”.