
Por ola de calor, se desmayan alumnos de secundaria de Coatepec
XALAPA, Ver., 25 de septiembre de 2015.- La denuncia contra el alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, es un asunto de legalidad que cualquier funcionario tiene que aclarar, pues de lo contrario puede ser sancionado en los términos que establece la propia ley, aclaró el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Ramón Gutiérrez de Velasco Hoyos.
“Es un asunto de legalidad y de sumar y restar, no estamos inventando nada”.
En entrevista para Conexión Veracruz, recordó que junto a los legisladores locales de su partido, Tonatiuh Pola Estrada, Raúl Zarrabal Ferat y Belén Fernández del Puerto, acudieron ante la Fiscalía General del Estado (FGE) a presentar una denuncia contra del edil Yunes Márquez, por enriquecimiento ilícito.
Reiteró que presentaron la documentación bien sustentada, “no de oídas”, para demostrar que los ingresos que tuvo el presidente municipal boqueño como diputado en el periodo de 2004-2010, que suman los cuatro millones de pesos, no concuerdan con sus gastos reportados, que sobrepasan los 38 millones de pesos, “es de matemática simple, y además de legalidad”.
“En el 2009 y 2010 él compró unos terrenos en la zona de Alvarado, junto al Club de Golf de Villa Rica, por valor de ocho millones y construyó una residencia por valor de 30 millones, eso suman 38 millones; es muy sencillos, se gasta 38 millones, y tuvo ingresos de cuatro y medio, ¿de dónde saca esos 33 millones de pesos que erogó para hacer esa inversión?”.
Explicó que el fiscal Luis Ángel Bravo Contreras tiene la obligación de verificar lo que los diputados señalan, “mandar a llamar a las personas que construyeron la casa, a quienes le vendieron los terrenos, para preguntar cómo se pagaron y al presidente municipal para que explique lo que nosotros no podemos explicar matemáticamente”.
Comentó que el propio fiscal les explicó que en 30 días tendría un resultado en lo que resulte de su investigación.
Aclaró que la misma denuncia se hará ante el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), pues le compete analizar la Cuenta Pública de Boca del Río y revisar el manejo de los recursos del ejercicio pasado.
Aseveró que hasta ahora el Orfis no lo ha hecho porque apenas está evaluando dicho ejercicio en todos los municipios.