
Respalda Nahle relevo de la 26 Zona Militar
POZA RICA, Ver., 4 de marzo de 2014.- Empresarios de la región norte del estado demandaron a las autoridades estatales se incrementen las condiciones de seguridad en el marco de la Fiestas del Petróleo 2014 y el desarrollo del evento Cumbre Tajín, con el propósito de proteger la derrama económica que se estará generando durante esas fechas.
El Comisionado en Seguridad de la Confederación Patronal Mexicana (COPARMEX), Agustín Guzmán Arellano, indicó que si bien las autoridades han dicho que están trabajando para cubrir las necesidades propias de esas fechas, consideró necesario incrementar las medidas de seguridad durante esa temporada.
“Nos reportan que para las fiestas van a estar listos para poder hacerle frente a las necesidades; como bien es sabido hay una reestructuración de la Delegación de Tránsito y era una de las necesidades que al sector empresarial más le preocupaba”, comentó.
Indicó que el Gobierno del Estado ha trabajado de manera importante en coordinación con las autoridades locales para mejorar las condiciones de seguridad, por lo que se espera que todas las necesidades estén cubiertas en tiempo y en forma.
“Para el sector empresarial son muy importante estas fechas, en donde se espera una derrama económica para el sector hotelero y restaurantero. Esperamos que la autoridad nos responda con la seguridad necesaria”, comentó.
Así también, Guzmán Arellano indicó la necesidad de que la población en general contribuya a las acciones de denuncia en relación a los delitos, ya que consideró que “la denuncia ciudadana todavía es escasa; la verdad es que necesitamos que la ciudadanía tenga la cultura de la denuncia, mientras eso no suceda, se deja a las autoridades con manos atadas, no podemos exigir, no podemos ponernos a hacer exigencias si no hay una denuncia”, agregó.
Por ello, invitó a los veracruzanos a reportar cualquier ilícito que atestigüen y, con ello, acrecentar la cultura de la denuncia como herramienta para exigir justicia a las autoridades.
“Tenemos que denunciar cualquier evento que suceda, asaltos o robos a negocios, pues la denuncia hace que las autoridades trabajen, hay una forma de exigir y es a través de ella; mientras no tengamos esa cultura, no vamos a poder poner estadísticas, no vamos a poder tener herramientas para poder exigirle a las autoridades”, comentó.