![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.13.23-p.m-107x70.jpeg)
Veracruz no es letra de cambio: Raquel Bonilla
POZA RICA, Ver., 19 de diciembre de 2013.- El Sindicato de Académicos de la Universidad Veracruzana demandó un incremento salarial del 15% a la máxima casa de estudios, en el emplazamiento presentado para solicitar la revisión contractual a la institución.
Así fue confirmado por Juan Roberto Mateos Crespo, Secretario General del Sindicato de Académicos de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV) quien en ése sentido manifestó que de la misma forma se llevó a cabo la entrega a la Rectora Sara Ladrón de Guevara de una relación en donde venían plasmadas todas las violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, y asimismo la petición de incremento salarial.
“Y también en ése mismo (documento) se señala que de no satisfacer las necesidades de nuestros agremiados, pues se estallaría la huelga el 1 de marzo (del 2014) a las 8 horas”, sin embargo atajó, “esperemos no llegar a tomar estas medidas, ya que las relaciones son cordiales con la autoridad”, comentó el entrevistado quien en la región Poza Rica-Tuxpan representa a más de 500 maestros universitarios de la institución.
Entre los derechos que fueron violentados a los trabajadores académicos y que se espera sean subsanados en el marco de las negociaciones con la máxima casa de estudios, se destacan los que tienen un impacto económico para los maestros como ayuda médica, la liquidación de seis maestros que obtuvieron el beneficio de la jubilación en la zona, entre otras necesidades.
De acuerdo con Roberto Mateos Crespo, la Rectora de la máxima casa de estudios Sara Ladrón de Guevara se comprometió a subsanar los adeudos con la aplicación del nuevo presupuesto que estará aplicando la institución durante el 2014.
Ante ello, los maestros Universitarios esperar poder llegar a una solución a estas problemáticas en las negociaciones que comiencen a celebrarse a partir del mes de enero a través de negociaciones entre la representación patronal y la parte sindical, es decir el FesapaUv.