![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
POZA RICA, Ver., 7 de julio de 2014.- Ante los elevados costos que representan el desarrollo de carreras técnicas, en donde se hace necesaria una inversión de por lo menos 100 mil pesos por estudiante, resulta difícil que las universidades privadas desarrollen este tipo de especialidades; ante lo cual los académicos de la Universidad Veracruzana (UV) insistirán en que se destinen mayores recursos a la educación pública, en este caso, a la máxima casa de estudios del estado, manifestó el secretario general de la Federación Estatal de Sindicatos y Asociaciones de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV), Juan Roberto Mateos Crespo.
Refirió que no es igual la inversión que se debe de aplicar en las carreras del área técnica en donde se requieren laboratorios y prácticas de campo, como las que se imparten en el área de humanidades, donde la inversión que se debe de aplicar por estudiante es menor.
Indicó que ante esa circunstancia resulta difícil que las universidades privadas inviertan en las carreras del área técnica, “ante ello es necesario incrementar el presupuesto que se ejercer por parte de la Universidad Veracruzana en el estado del orden de los 6 mil millones de pesos, donde hay carreras a las que por estudiante se les debe de invertir recursos por 100 mil pesos, mientras que hay otras en donde el recurso por alumno a destinar es de 50 mil pesos”.
El académico manifestó que dada la necesidad de recursos para las distintas carreras que ofrece la institución “siempre vamos a pugnar porque exista mayor presupuesto a la educación superior”.