![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
XALAPA, Ver., 24 de febrero de 2014.- Ningún presupuesto alcanza para toda la labor que realiza el DIF, sin embargo con los esfuerzos realizados se ha reducido en un gran porcentaje la muerte materno-infantil, aseveró la presidente del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Karime Macías de Duarte.
Dirigiéndose a su esposo, el gobernador de la entidad, Javier Duarte de Ochoa, la titular del DIF manifestó que es necesario tener más recursos para apoyar a la población.
En respuesta al comentario de su esposa, el mandatario estatal aseveró que las acciones del DIF, y en sí del gobierno, permitieron que el estado de Veracruz pasara del sexto lugar nacional al 22 en muerte materno-infantil, lo que se logró de un sexenio a otro.
Como parte de los buenos resultados, la primera dama destacó que se ha reducido en un 50 por ciento la muerte materna, en donde la colaboración de las las madrinas obstétricas han sido vitales, sobre todo, en la atención de madres embarazadas con algún riesgo a la hora de dar a luz: “Ha sido vital para que haya buenos resultados”, expresó.
Sobre los auxilios que da el DIF a personas sin trabajo, señaló que este es el sexenio en donde más proyectos productivos se han impulsado, pues ya se busca que la gente genere sus recursos.
“Queremos que ganen su dinero. Que ellos generen sus ganancias de su trabajo”, indicó.
Del mismo modo, destacó que la atención a la población ha mejorado, sobre todo por el cambio de instalaciones. Inclusive destacó que el Centro de Rehabilitación y Educación Especial del Estado de Veracruz (Creever) también ha mejorado su atención y es requerido por cientos de personas para recibir atención.