
Desaparecen 4 integrantes de una familia en colonia de Veracruz
XALAPA, Ver., 26 de mayo de 2016.- El marco de las elecciones del 5 de junio, el director General Adjunto de Integración de Averiguaciones Previas de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Ramsés Ruiz Cáceres, informó que del 2 al 6 de junio serán colocadas Agencias del Ministerio Público Federal (MPF) en tres instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), además de células ministeriales, con el apoyo de la Fiscalía General del Estado (FGE) en diferentes municipios de la entidad.
«Va a haber un Ministerio Público Federal que va a estar instalado en la Delegación de la PGR en el estado, otro en la subdelegación de Coatzacoalcos, otro en la subdelegación de Tuxpan, un más en el Organismo Público Local Electoral y durante la jornada electoral vamos a desplegar células en diferentes municipios«, informó al impartir un curso sobre delitos electorales a representantes de partidos políticos.
Desde la sede de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz, detalló que estas células estarán compuestas por un Ministerio Público de la Fepade, uno más de la Delegación de la misma y otro de la FGE.
«Vamos a trabajar los tres de manera coordinada, vamos a hacer operativos móviles, vamos a utilizar vehículos de todas las dependencias, iremos acompañados de policías ministeriales federales, Policía Federal y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal”.
Ruiz Cáceres anunció que mañana viernes, en la reunión del Grupo de Coordinación Veracruz, se estudiará la posibilidad de que uniformados de las Secretarías de Marina (Semar) y de la Defensa Nacional (Sedena) se unan a los mismos.
«Con estos operativos móviles estaremos esperando que todas las denuncias que se vayan recibiendo durante estos días y el día de la jornada electoral sean atendidos de manera inmediata. Si recibimos una llamada mediante el Fepadetel o Fepadenet, en ese momento las células móviles recibirán el reporte y se trasladarán al lugar donde esté ocurriendo el hecho», manifestó.
Reiteró que la importancia de que las tres instancias estén trabajando coordinadamente radica en que si se logra confirmar la constitución de un delito electoral, al acudir al lugar se podrá determinar quién tiene la competencia para iniciar la investigación.
Por otra parte, recordó que para blindar los programas sociales, se han tenido pláticas con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Veracruz, a fin de analizar cómo será el trabajo mancomunado para evitar un mal uso de los apoyos que otorga.
De igual forma, expuso que la Fepade capacitó a diferentes servidores públicos, como otra de las vertientes para prevenir los delitos electorales en la entidad veracruzana.