
Avanzan con fuerza las jornadas de afiliación del PT en Coatzintla
VERACRUZ, Ver., 17 de febrero de 2016.- En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el Instituto Veracruzano de la Cultura (Ivec) realizará este fin de semana una gira del encuentro De Tradición y Nuevas Rolas. Transformación y Fusión Sonora.
En un comunicado, se informó que la presentación de grupos musicales de pueblos originarios se llevará a cabo en los municipios de Misantla, Huatusco, Tomatlán, Soteapan, Oluta, Oteapan, Chontla, Chicontepec y Coxquihui.
El proyecto se efectúa desde hace cinco años por parte de la Dirección General de Culturas Populares de la Secretaría de Cultura federal en 20 estados del país y mediante las unidades de Culturas Populares, que por 30 años han operado en las entidades con éxito.
Este evento permite a los pueblos indígenas romper con el silencio que han guardado, como una forma de celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna con el canto, la palabra, la voz, los ritmos y los géneros que están implícitos en la tradición musical de los pueblos indígenas de México.
Del 19 al 21 de febrero se presentarán Sector 145, hip hop mixe-popoluca de Sayula de Alemán; Colectivo Tamakxtumit Nakú, hip hop totonaco de Papantla; Yankuik Metztli, dueto de poesía y canto en lengua náhuatl, y Mikistli, heavy metal en náhuatl de Zongolica.
Estos grupos cuentan con un repertorio en náhuatl, totonaco y popoluca y han participado por separado en distintos foros veracruzanos como Cumbre Tajín y ferias culturales locales.
En Veracruz, este concierto se realiza mediante el Programa para el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Prodici) y en colaboración con el Departamento de Casas de Cultura, que organiza en dichos municipios la gira de presentaciones.
Además de mostrar propuestas musicales, De Tradición y Nuevas Rolas brinda elementos para fomentar actitudes de respeto e intercambio, pues tiene un ámbito no sólo musical y artístico, sino también de derecho y convivencia de lo que debe ser una sociedad plural.
La iniciativa incluye también un programa de conferencias, exposiciones, talleres, clínicas de música y conciertos en corresponsabilidad con instancias a estatales y municipales.