![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-3.31.44-p.m-107x70.jpeg)
Va San Lázaro por prohibición al maíz transgénico
XALAPA, Ver., 4 de febrero de 2015.- Durante el primer Foro Nacional del Petróleo, que se realizará del 19 al 21 de febrero en el World Trade Center de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río esperamos la presencia de pequeñas y medianas empresas para ofrecerles información sobre este energético, sobre la reforma energética y cómo se pueden complementar cadenas de valor con las grandes compañías y empresas, informó el presidente de la Coparmex-Veracruz, Jorge Coffau Kayser.
En entrevista radiofónica, comentó que en la inauguración del foro estará presente el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; el gobernador Javier Duarte de Ochoa, y algunos diputados; abundó que con este evento se busca que las pequeñas y medianas empresas conozcan cómo pueden participar dentro de la oleada económica que se generará, pues “es importante acercar a las compañías para seguir generando desarrollo”.
El líder empresarial dijo que en el foro estarán presentes empresas como Shell, Tamsa y Cameron, así como ponentes “de gran calidad, exponentes que saben y conocen mucho del tema, estamos procurando traer gente que hable del tema empresarial, que nos transmita cómo y por dónde le podemos hacer las pequeñas y medianas empresas para poder detonar desarrollo y hacer crecer a nuestras empresas, que es lo principal”.
Coffau Kayser comentó que la invitación está abierta y que este evento lo realizarán en coordinación con el gobierno federal y estatal, quien nos está “apoyando muchísimo para que esto se dé y para aclararle todas las dudas a la pequeña y mediana empresa, a cualquier empresa”.
Explicó que este foro es importante, pues si bien el petróleo “está bajo, son cosas esporádicas, pasará esto en un tiempo y obviamente mejorará y los grandes contratos se darán en la zona y tendremos que estar preparados para eso; yo creo que es ahorita un momento importante para que la pequeña y medianas empresas se preparen y podamos hacer desarrollo regional y nacional”.
Los interesados en participar en este evento pueden visitar la página www.coparmexver.org, donde encontrarán todos los datos de los ponentes y los horarios del foro.