![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.13.23-p.m-107x70.jpeg)
Veracruz no es letra de cambio: Raquel Bonilla
XALAPA, Ver., 20 de diciembre de 2013.- La aprobación de la Reforma Energética era vital para que el país avance y tenga mayor capacidad para fabricar sus propios hidrocarburos y no pagarlos a precio de oro, reveló el diputado federal Juan Bueno Torio.
Entrevistado en esta capital, el cordobés descartó que la gasolina vaya a bajar pronto, debido a que el país no tiene refinerías para producirla, razón por la que se continuará importando: “Se hará hasta el país tenga la capacidad para producirla”, añadió. De ahí que no descartó que continúen aplicando los famosos aumentos mensuales, conocidos como “gasolinazos”.
En cambio, dijo que el país sí bajará el costo de la luz y el gas, debido a que el país compra a precio de oro el gas, siendo que aquí está el yacimiento más grande del mundo y que permitirá que haya gas por unos 80 años.
“Ahí es diferente, porque podremos resguardar y consumir nuestro gas a bajo precio. De no ser así, la única forma para que bajen los hidrocarburos es que haya una caída en los precios del petróleo a nivel mundial”, añadió.
Lamentó que haya partidos políticos y organizaciones que están en contra de la Reforma Energética, pero les justificó por el hecho de que no saben realmente para qué sirve la misma: “No es privatización de Pemex, sino que diversos grupos invertirán para ayudar a Pemex a extraer petróleo y demás, debido a que no se tenía la capacidad para hacerlo”.
A la vez, añadió que no se pierde soberanía, debido a que los recursos invertidos se quedarán en el país, para generar riqueza: “Es grave que muchas empresas se vayan a Estados Unidos debido a que la luz y el gas son más baratas que aquí. Por eso es necesario que mejoremos la calidad de estos productos para que haya más competitividad”, añadió.
Mal gobierno
Cuestionado sobre la endeble situación económica de Veracruz, Juan Bueno Torio dijo que es lamentable que el gobierno del estado no tenga la capacidad para resolver los problemas económicos y que, por el contrario, cada día se meta en más problemas.
Dijo que un gran sector de los veracruzanos sabe que este gobierno no da más, pues los adeudos, la falta de inversiones, obras mal ejecutadas y la enorme corrupción dan al traste con cualquier plan de bienestar.
“Lamentable lo que ocurre en Veracruz. Espero que las cosas mejoren pero como van hasta ahora, no creo que esto vaya por buen camino”, finalizó.