
Quitan a aspirante del Verde en Zongolica e imponen a cercana a Huerta
XALAPA, Ver., 1 de noviembre de 2014.- Luego de que este jueves, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitiera un resolutivo por el cual niega la autorización para que se realicen las consultas que impulsaban distintos partidos a nivel nacional, el diputado federal perredista, Uriel Flores Aguayo, consideró que se trata de una determinación política y no jurídica, ya que no hay justificación legal para rechazar la consulta sobre la reforma energética.
«La Corte tiene un rol político más que jurídico, no hay ninguna razón legal para rechazar la consulta, son muy claras las limitaciones que se tienen para la consulta. Lo del PAN (consulta sobre salarios mínimos) era una ocurrencia, lo el PRI está claramente establecido que no se pueden hacer consultas en materia electoral, eso fue una cortina de humo», expuso.
Además, Flores Aguayo sostuvo que esta es una decisión de Estado que tomaron los ministros con el Ejecutivo Nacional que afectará a todos los mexicanos; sin embargo, destacó que se trata de un incumplimiento de acuerdos para el grupo perredista de Jesús Ortega, quien firmó el Pacto por México presuntamente a cambio de que se autorizara la consulta pública.
«Los que se quedan colgados de la brocha son Los Chuchos, porque firmaron el Pacto por México y es inconcebible que le hayan dado todo el aval a Peña Nieto para sus reformas y ahora ni siquiera les cumpla en la consulta».
El legislador advirtió que esta decisión de la SCJN contrae un cálculo electoral debido a que el PRI temía que la ciudadanía apoyara la propuesta de los partidos de izquierda y ello significará votos para el PRD y MORENA en las próximas contiendas electorales.
Finalmente el perredista aseguró que la consulta que promovía el Partido Revolucionario Institucional (PRI) sobre la disminución de diputaciones plurinominales, fue una maniobra política y ahora que ha sido rechazada, el discurso será de reconocimiento a las instituciones con la finalidad de desacreditar a los partidos de izquierda que insistirán en la legalidad de la consulta sobre la reforma energética.
«No van a insistir, para nada, ellos van a decir que acatan, que adoran a las instituciones, que es una sabiduría profunda de los ministros y que bien harían el PRD y MORENA de no seguirse quejando, que acaten los resolutivos de las instituciones, es una broma, simulación», concluyó.