
En Morena no hay ningún aspirante amenazado: líder
XALAPA, Ver., 14 de julio de 2014.- La creación de nuevos partidos y la asignación de recursos económicos a los mismos, continúa con el impacto de una democracia cara, consideró el diputado gran maestro de la Logia Unida Mexicana, Luis Alberto García Leyton.
«El Instituto Nacional Electoral ha declarado que no hay una partida presupuestal especial para los nuevos partidos, sino que habrá una redistribución del financiamiento ya asignado a los partidos. Es importante que el INE acote el uso de esos fondos porque ahora tienen facultades de fiscalización, que se haga un adecuado uso y que no sea para beneficio de particulares», declaró.
El legislador agregó que aunque cada uno de los partidos recibirá más de 36 millones de pesos para financiamiento, por parte del Instituto Nacional Electoral, esta acción obedece a un reajuste del financiamiento, lo que representara mayor divisionismo político.
En ese sentido, explicó que la tendencia en los países desarrollados es que existan tres partidos nacionales y algunos minoritarios a nivel local, por lo que lamentó que la reforma político-electoral no haya previsto la restricción para la creación de nuevos partidos políticos.
«México es un país en donde se gasta excesivamente en campañas y en apoyo a los partidos. Sería importante subir un poco la meta y poner requisitos más estrictos para el registro de un partido. No lo habían previsto, o si lo previeron fue con fines de dar facilidades a las organizaciones políticas», finalizó.