
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
POZA RICA, Ver., 31 de enero de 2016.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pidió a 3 mil 900 patrones a que oportunamente, durante febrero, presenten la prima de riesgo que deben de cubrir obligatoriamente ante la dependencia cada año, indicó la subdelegada Administrativa, Patricia González Corona.
Explicó que para ello los patrones deben “revisar su siniestralidad, cómo se ha comportado, qué tanta es la seguridad que tienen en las áreas de trabajo en sus empresas, que ocasione que haya o no riesgos”, y de esta forma dar cumplimiento a la obligatoriedad que tienen con la institución.
Aseguró que “el hecho de que ellos estén constantemente revisando que haya una buena seguridad en su empresa eliminará los riesgos y por va a coadyuvar a su grado de siniestralidad con el que se registran en el IMSS y esto repercutirá con pagar menos cuotas”.
Dijo que los empleados también pueden acudir a la dependencia a presentar sus correspondientes observaciones y posteriormente a formalizar sus quejas, para que el Departamento de Salud en el Trabajo se encargue de calificar si les asiste la razón.
Por su parte, Wendolyn Pérez López, integrante del Área de Filiación y Vigencia del IMSS, señaló que en la región se cuenta con un promedio de 5 mil 400 empresas o patrones, de los cuales 3 mil 900 deben cumplir con esta obligatoriedad.
Aseveró que los patrones que deben de presentar la prima de riesgo ante el IMSS son quienes tuvieron trabajadores que sufrieron algún grado de siniestralidad durante el ejercicio inmediato anterior, es decir, un accidente de trabajo dentro de las instalaciones de su área de trabajo.
González Corona señaló de lo no hacer lo correspondiente, los patrones pueden hacerse acreedores a multas, que pueden ir desde 20 hasta las 350 veces el salario mínimo.
Reconoció que el año pasado 600 no presentaron el documento, y a 141 se les aplicó multa, pues el resto justificó el motivo por el cual no presentaron el requisito correspondiente.