
Entrega Unánue domo nuevo a secundaria Ejército Mexicano de Boca del Río
VERACRUZ, Ver., 9 de marzo de 2016.- La Universidad Veracruzana (UV) debería transparentar el manejo de los recursos públicos que recibe anualmente, lo cual favorecería a su demanda de entrega de dinero, el cual está pendiente de que se le entregue desde hace un par de años, informó el presidente de la Federación de Instituciones Particulares de Educación Superior, Arturo Mattiello Canales.
Aseguró que la Máxima Casa de Estudios cuenta con su respaldo en sus demandas pero insistió en que debería ser un ejemplo de transparencia en el manejo de recursos públicos.
Recordó que el dinero que recibe la UV como presupuesto es resultado del pago de los impuestos de los ciudadanos, quienes desean saber cuál es el destino de esos recursos.
“La UV debería ser ejemplo de transparencia en el manejo de recursos públicos, cuenta absolutamente con todo nuestro apoyo en su justo reclamo de que le sean otorgados sus recursos financieros, pero les solicitamos que también sean transparentes en el manejo de los mismos, sobre todo por el pleito que estamos viendo si se le entrega el 3 o el 5 por ciento del presupuesto, pero finalmente es dinero público que pagamos los ciudadanos”, expresó.
Indicó que la transparencia del manejo de los recursos en la UV permitiría conocer el costo promedio de cada alumno universitario, lo cual se podría contrastar con lo que se paga de colegiatura en las universidades privadas.
Explicó que las colegiaturas en las instituciones privadas de educación superior oscilan entre los mil y los tres mil pesos mensuales.
Sin embargo, dijo contar con informes de que un estudiante de la UV requiere una inversión de cuatro mil pesos mensuales.
“La última cuenta que hicimos, pues un alumno de la UV nos venía costando cerca de cuatro mil pesos, a nosotros como ciudadanos nos cuesta más un alumno de la Universidad Veracruzana que un alumno de la escuela privada, entonces queremos saber cómo está para darnos una idea global de cómo estamos en materia universitaria”.