![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-3.31.44-p.m-107x70.jpeg)
Va San Lázaro por prohibición al maíz transgénico
BOCA DEL RÍO, Ver., 19 de enero de 2015.- La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) debe todavía las participaciones federales a 83 ayuntamientos de la entidad, informó el diputado federal Humberto Alonso Morelli, integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
El legislador recordó que se trata de las aportaciones de los meses de diciembre y enero, y que en algunos casos fueron depositadas sólo de manera parcial, por lo que se podría estar incurriendo en un delito.
Detalló que los gobiernos estatales tienen sólo cinco días hábiles para entregar el recurso, una vez que les llega de la federación, por lo que ya se alertó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de esa situación para que tome cartas en el asunto.
“En Tribuna lo dijo (Luis Videgaray), y bueno, yo le he pasado los reportes al Secretario de Hacienda de lo que está pasando en Veracruz”, aseguró el legislador.
Afirmó que los alcaldes no se quejan de lleno porque les va llegando el dinero de poquito, pero el gobierno estatal nunca está al corriente de sus aportaciones.
“Pagan una parte, deben el mes siguiente y realmente nunca el gobierno del estado está al corriente de sus pagos. Cinco días hábiles es lo que marca la Ley de Coordinación Fiscal pero el gobierno no los cumple”, dijo.
El diputado panista afirmó que se debe de respetar lo que dicen las leyes en torno al caso, de lo contrario podrían venir las sanciones que llegarían hasta las acciones penales.
“Hay una Ley de Coordinación Fiscal que es muy clara, que marca cinco días hábiles y el gobierno del estado no lo cumple. Las sanciones pueden ir desde retención de participaciones federales en el estado hasta acciones penales; tiene que pagar intereses”, concluyó.