
Reconoce Unánue a boqueños por cumplir con pago de predial
POZA RICA, Ver., 8 de diciembre de 2015.- Jubilados del Sindicato Estatal de Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv) reclamaron la falta de pago oportuno del Instituto de Pensiones del Estado (IPE); indicaron que no ha cubierto el mes de noviembre, lo que afecta a más de 60 maestros de la región Poza Rica-Tuxpan, que dependen económicamente de esa percepción.
La representante de los maestros, Rosalba Peralta Santiago, explicó que los retrasos en el pago de sus percepciones se presentan desde 2010, tiempo en el que han tenido que sobrellevar la falta de pago oportuno, afectando sus compromisos económicos.
“Yo he estado tratando con el IPE y lo único que me dicen es ‘no hay dinero; Sefiplan no nos ha enviado, conforme nos lo envíe les vamos a mandar el dinero’”; agregó que sólo les envían sus pagos a quienes ganan menos de un tiempo completo, aunque la dependencia asegura que todos los adeudos serán saldados.
“Yo creo que esto es injusto, yo creo que nosotros ya devengamos el salario durante 30 años; no nos están regalando nada, no queremos estar de limosneros porque no lo merecemos”, pese a que la zona Poza Rica-Tuxpan aportó en su tiempo la cuota más elevada, para que al término del retiro o jubilación se tuviera el salario digno y esperado, y ahora “estamos tronándonos los dedos esperando cuándo nos van a pagar”.
Advirtieron que los pensionados y jubilados agudizarán las movilizaciones en todo el territorio estatal si no se remedía esta situación, pues no es justo que no reciban oportunamente sus pagos, “nos da vergüenza, nos da pena que haya autoridades, como un diputado, senador, alcalde, o el secretario del secretario que gana más de 100 mil pesos, y a nosotros que tenemos personal académico enfermo no se nos haya pagado”.
Acompañada de su secretario General en la región Poza Rica-Tuxpan, Juan Roberto Mateos Crespo, Rosalba Peralta dijo que el “IPE no está quebrado por los pensionados ni jubilados, está quebrado por el saqueo que han hecho de él”.
Recordó que incluso hubo un periodo de 30 años en donde el IPE no pago jubilaciones, recursos que se desconoce dónde se encuentran, mientras que un importante número de jubilados está padeciendo por la falta de sus percepciones.