![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-3.31.44-p.m-107x70.jpeg)
Va San Lázaro por prohibición al maíz transgénico
POZA RICA, Ver., 1 de enero de 2014.- El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Guillermo de los Santos Sánchez dijo que es de risa el incremento al salario mínimo del 3.9%, aprobado por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).
El aumento salarial equivale a 2.43 pesos, porcentaje menor al establecido en el año 2012, y por debajo a la demanda de las organizaciones empresariales del país.
Por lo que el dirigente de obreros, tachó como de risa esta aprobación, que en nada ayuda a la economía de los trabajadores, pues los productos de la canasta básica incrementaron de precios durante los últimos meses.
Tal es el caso, expuso, el kilogramo del tomate subió a 26 pesos, el kilo de carne oscila por los 69 pesos y así sucesivamente los costos del huevo, la tortilla y el gas LP. “Por eso ese salario no alcanza para nuestros compañeros”.
“Porque un obrero que gane 69 pesos diariamente, realmente no vive con eso, apenas y cómo alcanza para el pasaje de sus hijos que van a la escuela”, refirió el líder de la CTM.
Sin embargo, agregó, que esta tarifa salarial, sólo la utilizan como referencia para trabajar en pláticas conciliatorias con los empresarios para que mejoren, cada año, las condiciones salariales de los empleados que tienen contratos colectivos de trabajo.
El acuerdo de incremento salarial firmado entre los representantes obreros, patronales y de gobierno, entra en vigor a partir del 1 de enero fijando el salario mínimo por zona en: 64.76 pesos diarios en zona geográfica A (1 mil 942 pesos mensuales) y 61.38 pesos diarios en región B (1 mil 841 pesos mensuales).