![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-1.44.44-p.m-107x70.jpeg)
Promete Claudia Sheinbaum rescatar la petroquímica en el país
XALAPA, Ver., 10 de febrero de 2015.- En lo que va de la temporada de incendios forestales se han registrado 22 conflagraciones. Sin embargo, la devastación no es grave pues los incendios se han sofocado de manera oportuna refirió el Delegado Estatal de la Comisión Nacional Forestal, Martín Gelacio Castillo Calipa.
Indicó que desde el pasado 15 de enero los brigadistas se han mantenido al pendiente supervisando las zonas vulnerables. “Estos 22 incendios representan una superficie de 50.5 hectáreas la mayoría es matorral y pastizal, una poquito de renuevo pero todavía estamos en la misma situación que el año pasado”.
En ese sentido, dio a conocer que el siniestro de mayor impacto en los últimos días se registró en el municipio de Veracruz donde se consumieron 10 hectáreas.
“Recientemente el sábado también tuvimos otro también grande que fue en Caja de Agua, en Perote. Y bueno, son incendios, en números se pueden oír muchos pero en superficie afectada no han sido tantos los estragos al momento”.
No obstante, recordó que próximamente, a partir de marzo y hasta mediados de mayo se espera un periodo complejo.
“Hemos pedido a las brigadas de la Conafor que más que estén en la base deben están en trabajo constante patrullando las zonas, con coordinación y trabajo permanente con Sedema y Protección Civil, los municipios, las brigadas voluntarias para lograr que no haya daños mayores”.
Calipa Castillo refirió que 98 por ciento de los incendios forestales son por causas humanas. Respecto a las acciones a emprender para hacer frente al estiaje, que empeora que esta situación en los bosques dijo que se pondrá en marcha un programa de empleo temporal así como las brigadas rurales con los municipios de mayor incidencia de siniestros.
“Son acciones que año con año implementamos, el año pasado estas brigadas las implementamos con Las Vigas, Perote, Zacualpan, para la zona de Orizaba con Ciudad Mendoza, La Perla, Maltrata, de tal forma que esa buena coordinación con diversas acciones como la capacitación misma que dimos a finales del año pasado nos va a permitir que la superficie afectada por los incendios sea mínima”, concluyó.