![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
ORIZABA, Ver., 11 marzo de 2016.- De los 84 municipios veracruzanos que han solicitado declaratoria de emergencia por las afectaciones derivadas de los eventos de surada registrados en los últimos días, 17 corresponden a la zona de Orizaba y sierra de Zongolica, de acuerdo con las evaluaciones de daños integradas por las coordinaciones locales.
Los municipios con mayores afectaciones sonAtzacan, Acultzingo, Aquila, Ciudad Mendoza, Huiloapan, Nogales, Río Blanco, Orizaba, Ixtaczoquitlán, La Perla, Maltrata, Ixhuatlancillo, Mariano Escobedo, Rafael Delgado, Tlilapan y Magdalena.
Al respecto, el coordinador regional de Protección Civil en Orizaba, José Luis Palma Déctor, refirió que los daños ocasionados por el evento de surada se registraron principalmente en viviendas destechadas, caminos bloqueados por caída de árboles y anuncios derribados por las intensas rachas de viento.
Cabe señalar que tras la desactivación de la Alerta Gris decretada por la Secretaría de Protección Civil (PC) ante los eventos de surada, durante la madrugada de este viernes se registraron nuevamente intensas rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora en distintos municipios de la región montañosa, pero no se reportaron daños relevantes.
“Prácticamente hablamos que cayó lo que había quedado flojo y que estaba sentido tras los fuertes vientos, en cada municipio están en alerta verificando sus zonas de riesgo y las que habían tenido afectaciones también”, informó el coordinador regional.
Por último, Palma Déctor mencionó que todos los municipios siniestrados concluyeron la integración de las evaluaciones de daños dentro del lapso